Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Breves de Bruselas: Previsiones de crecimiento económico en la UE

Breves de Bruselas: Previsiones de crecimiento económico en la UE
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La economía sigue creciendo en todos los Estados miembros de la UE, pero aún hay riesgos a tener en cuenta.

PUBLICIDAD

La economía sigue creciendo en todos los Estados miembros de la UE, pero aún hay riesgos a tener en cuenta.

En su previsión de primavera para 2017, la Comisión Europea ha previsto una expansión del 1,7% para la Eurozona y del 1,9% para toda la Unión. El desempleo y la inflación deberían mantener la tendencia a la baja.

El comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, dijo que otra buena noticia es que está “desapareciendo la incertidumbre” con la derrota del nacionalismo de la extrema derecha.

La referencia a la elección de Emmanuel Macron en Francia muestra que la Comisión Europea, así como Alemania, cuentan con las reformas prometidas por el nuevo presidente.

El brexit es sinónimo de muchas incertidumbres, pero para cuatro millones de ciudadanos podría convertirse en una verdadera pesadilla.

Tanto la primera ministra británica como otros líderes europeos han asegurado que velarán por que los derechos de los británicos que viven en la UE y viceversa, sean respetados.

Este asunto estará en la agenda del Parlamento Europeo la próxima semana, durante la sesión plenaria en Estrasburgo. Aquí, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, dará su primer discurso a los eurodiputados.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Renta real per cápita de los hogares en Europa: ¿Qué países registran un mayor aumento y un mayor descenso?

La moción de confianza en Francia sacude a los bonos, pero no a las acciones

El crecimiento de las exportaciones chinas se ralentiza en agosto por los aranceles de EE.UU. y las tensiones comerciales