Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Banco de Inglaterra sube el capital exigido a las entidades

El Banco de Inglaterra sube el capital exigido a las entidades
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

El Banco de Inglaterra pide a las entidades financiera del país que movilicen 14.400 millones de euros para afrontar los riesgos de un exceso de créditos al consumo y el ‘brexit’. En su reunión de política monetaria, se decidió subir de aquí a un año la tasa para calcular los fondos propios al 0,5 por ciento respecto al cero que se aplicó justo después del voto por la salida de la Unión Europea. Y la tasa se seguirá aumentando progresivamente.

“Hay muchos riesgos, que requieren de una vigilancia extra”, advirtió el gobernador, Mark Carney. “Los créditos al consumo aumentan rápidamente, las condiciones del mercado hipotecario son muy laxas y los prestamistas obtienen rendimientos exagerados colocando lo ganado fácilmente. También hay riesgos de inestabilidad financiera asociados a los posibles resultados y formas que tome el proceso del brexit”.

El temor sobre los bancos británicos se acompaña de la posibilidad de perder su licencia para operar en la Unión Europea si se consuma un ‘brexit duro’. Por otro lado, el banco central mantuvo su tipo de interés en el 0,25 por ciento pese a que hay miembros que abogan por empezar a subirlo por una inflación disparada a causa de la caída de la libra esterlina.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump reclama a la UE que imponga aranceles del 100% a India y China para presionar a Putin

Lisa Cook puede seguir en la Fed mientras pleitea su despido por parte de Trump en los tribunales

Renta real per cápita de los hogares en Europa: ¿Qué países registran un mayor aumento y un mayor descenso?