Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Disney compra el negocio de entretenimiento de la Fox por 52.400 millones de dólares

Disney compra el negocio de entretenimiento de la Fox por 52.400 millones de dólares
Derechos de autor 
Por Escarlata Sánchez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Con esta adquisición Disney prepara su imperio televisivo y se convierte en una de mayores compañías del sector en todo el mundo

PUBLICIDAD

Disney compra el negocio de entretenimiento de la Fox. Tras semanas de negociaciones la operación se ha cerrado por 52.400 millones de dólares (unos 44.300 milones de euros).

Mediante los términos del acuerdo, Disney se hará con los estudios de cine y televisión de la Fox y otras partes de su negocio internacional.

Los Murdoch venden sus estudios de cine, cable y televisión para concentrarse en las noticias y deportes.

Además, Disney asume una deuda de la Fox de 13.700 millones de dólares, lo que eleva la operación a unos 66.100 millones (55.860 millones de euros).

Otras compañías, como el consorcio Comcast, que controla NBC Universal, habían expresado interés en hacerse con esos activos.

La Fox separará del consorcio los activos con los que se quedará, como los canales Fox News y Fox Business.

El negocio que controlará Disney incluye la compañía de cine 20th Century Fox, y participaciones en el proveedor de contenidos de cine y televisión Hulu.

Con esta adquisición Disney se convierte "en una de mayores compañías" del sector en todo el mundo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Renta real per cápita de los hogares en Europa: ¿Qué países registran un mayor aumento y un mayor descenso?

La moción de confianza en Francia sacude a los bonos, pero no a las acciones

El crecimiento de las exportaciones chinas se ralentiza en agosto por los aranceles de EE.UU. y las tensiones comerciales