Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La diplomacia europea apuesta por un acuerdo económico sólido con Irán

La diplomacia europea apuesta por un acuerdo económico sólido con Irán
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Tras la retirada estadounidense del pacto nuclear iraní, la esfera económica europea apuesta por establecer "un nuevo marco más amplio" con Irán tanto en lo temático como en lo temporal

PUBLICIDAD

Los políticos europeos velan por la salud de las empresas del Viejo Continente. Tras la retirada estadounidense del pacto nuclear iraní, la esfera económica europea apuesta por establecer "un nuevo marco más amplio" con Irán tanto en lo temático como en lo temporal.

"Intentaremos hacer todo lo que podamos para que las empresas europeas se vean afectadas lo menos posible", declaraba Olaf Scholz, Ministro alemán de Finanzas.

"Para ser claros, la Unión Europea está lista para hacer frente, ante la Organización Mundial del Comercio, a cualquier medida unilateral que perjudique los intereses de las empresas europeas y responder de manera proporcionada, de acuerdo con las reglas de esa organización internacional", afirmaba Benjamin Griveaux.

Las palabras del portavoz del Gobierno francés son cruciales para aportar tranquilidad a grandes sociedades como es el caso de Airbus o Total, entre otras. Compañías que tienen acuerdos con Irán en la industria petrolera y también en la del gas. Otras grandes entidades del mundo de los negocios optan por desvincular su nombre del de Irán. Así, algunos de los principales grupos bancarios evitan establecer cualquier tipo de actividad empresarial que esté relacionada con el país asiático.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La moción de confianza en Francia sacude a los bonos, pero no a las acciones

El crecimiento de las exportaciones chinas se ralentiza en agosto por los aranceles de EE.UU. y las tensiones comerciales

Previsiones de inflación para Europa en 2026: ¿Qué países tendrán las tasas más altas y más bajas?