Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Orden de arresto contra Carole Ghosn

Orden de arresto contra Carole Ghosn
Derechos de autor  .
Derechos de autor .
Por Escarlata Sánchez
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Carlos Ghosn dará una rueda de prensa el miércoles en Beirut. Un fallo en la seguridad del aeropuerto de Osaka permitió la huída del expresidente de Nissan.

PUBLICIDAD

Orden de arresto contra Carole Ghosn, esposa del expresidente de Nissan, Carlos Ghosn.

Los fiscales de Tokio la han obtenido este martes. Sospechan de perjuicio, lo que suma problemas legales para la pareja.

Carlos Ghosn aparecerá en público por primera vez tras su fuga de Japón el próximo miércoles 8 y ofrecerá una rueda de prensa en Beirut.

Un fallo en la seguridad del aeropuerto de Osaka permitió la huída de Carlos Ghosn.

Según, The Wall Street Journal Carlos Ghosn recurrió a un "experto en fugas clandestinas" y bastante conocido en su sector llamado Michael Taylor, un exmilitar de las fuerzas especiales del Ejército de Estados Unidos.

Su abogado, Takashi Takano, se dice traicionado por su fuga, pero entiende el gesto provocado por la extrema dureza del sistema judicial nipón.

Ghosn estaba en libertad bajo fianza en espera de juicio en Tokio por presunto fraude e irregularidades financieras.

Nissan califica de "extremadamente lam entable" la fuga de Carlos Ghosn. La fiscalía libanesa ha recibido una circular roja de Interpol, que solicita el arresto preventivo del fugitivo.

Pero el Líbano y Japón no tienen acuerdo de extradición, por lo que prevalecerá la ley libanesa.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La empresa BYD retira 115.000 coches en China por defectos de diseño y seguridad

Fracasa la OPA hostil de BBVA a Banco Sabadell tras conseguir solo el 25,33% del capital

Nestlé recortará 16.000 empleos en todo el mundo como parte de su reestructuración global