Una investigación del Instituto Adam Smith asegura que hay tres países de Europa que verán un mayor aumento de millonarios para 2028.
Turquía, Rusia y Suecia son los países europeos que verán el mayor aumento en la proporción de millonarios para 2028, según una investigación del grupo de expertos económicos del Instituto Adam Smith.
Los resultados, del informe 'Millionaire Tracker', que analiza las fortunas de 36 naciones, incluidos Estados Unidos, Japón, Francia, Alemania, Italia y Hungría, sugieren que Taiwán verá el mayor aumento de todos, con un 51%.
Turquía es el país europeo con mejor desempeño, con un aumento proyectado del 34% en la proporción de aquellos que tendrán más de un millón de dólares (915.000 euros) en riqueza neta en todas las clases de activos, incluidos efectivo, acciones, propiedades y fondos de pensiones privados.
Turquía marca el ritmo para los países europeos
Los datos del informe de riqueza global de UBS 2024, que se utilizaron para ayudar a crear las clasificaciones, destacan el notable crecimiento de la riqueza personal de Turquía frente a las difíciles condiciones económicas.
"Turquía destaca con un asombroso crecimiento de más del 157% en riqueza per cápita entre 2022 y 2023, dejando muy atrás a todas las demás naciones. Los más cercanos son Catar y Rusia con un aumento cercano al 20%, seguidos de Sudáfrica con poco más del 16% e Israel con el 14%", señala el informe.
El ascenso de Turquía se produce a pesar de que la inflación en el país se sitúa actualmente en un vertiginoso 72%, según la emisora de negocios 'CNBC'. La alta inflación ha sido desastrosa para muchos de los 85 millones de habitantes del país, reduciendo significativamente su poder adquisitivo. Pero para los turcos que poseen activos como viviendas, su riqueza ha aumentado, ya que la inflación aumenta el valor de esas propiedades.
A pesar de la guerra en curso en Ucrania y las duras sanciones económicas, se prevé que Rusia cree la segunda mayor proporción de millonarios en el continente, con un aumento del 23%.
Reino Unido y Países Bajos son las naciones con peores resultados
El Reino Unido y Países Bajos son las dos naciones peor clasificadas de las 36 analizadas, y se prevé que ambos países pierdan millonarios como proporción de sus poblaciones.
La investigación sugiere que el Reino Unido perderá el 20% de sus millonarios para 2028, y Países Bajos el 5%. El único otro país que se prevé que verá una reducción en la proporción de sus millonarios es Arabia Saudí, que se espera que experimente una caída del 3%.
El Instituto Adam Smith, de tendencia derechista, atribuye la reducción proyectada de millonarios en el Reino Unido a una combinación de factores que incluyen altos impuestos y una cultura que se muestra reacia a apoyar a quienes crean riqueza.
"Los millonarios se están yendo del Reino Unido por una serie de razones, entre ellas la tributación diaria, los umbrales congelados del impuesto a las herencias, un posible aumento de los impuestos a las ganancias de capital, la abolición del régimen de no domicilio y una cultura hostil a los creadores de riqueza", dijo.
El peso económico no garantiza el éxito
Se prevé que las economías más poderosas de Europa, Alemania y Francia, experimenten un aumento del 15% y el 14%, lo que las coloca en el extremo inferior de la clasificación.
Con solo un aumento del 2%, Grecia se encuentra entre los países peor ubicados en el informe. Solo el Reino Unido, Países Bajos, Arabia Saudí (-3%) y Emiratos Árabes Unidos (1%) se sitúan por debajo de Grecia.
Se prevé que los gigantes económicos mundiales, Estados Unidos y China, experimenten un crecimiento modesto en 2028. Los analistas del Instituto Adam Smith sugieren que Estados Unidos verá un aumento del 12%, mientras que China, la segunda economía más grande del mundo, experimentará un crecimiento del 8%.