Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El mayor sindicato alemán logra un acuerdo salarial del 5,5% en 25 meses para los empleados

Un trabajador entra en la planta siderúrgica de thyssenkrupp en Duisburg, Alemania, el martes 8 de octubre de 2024, junto a un cartel del sindicato siderúrgico IG Metall en el que se lee "uno de cada tres puede perder su trabajo"
Un trabajador entra en la planta siderúrgica de thyssenkrupp en Duisburg, Alemania, el martes 8 de octubre de 2024, junto a un cartel del sindicato siderúrgico IG Metall en el que se lee "uno de cada tres puede perder su trabajo" Derechos de autor  Martin Meissner/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Martin Meissner/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Euronews con EBU
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El acuerdo, que ha sido observado de cerca por el Banco Central Europeo por su efecto sobre la inflación, llega en un momento difícil para la mayor economía de Europa. Afectará a 3,9 millones de empleados de empresas como Mercedes o BMW.

PUBLICIDAD

El mayor sindicato alemán llegó el martes a un acuerdo con la patronal sobre un conflicto salarial en la industria metalúrgica y eléctrica del país. El nuevo acuerdo del sindicato IG Metall, el sindicato metalúrgico dominante en Alemania, estipula que los salarios se incrementarán en dos etapas en un total del 5,1%, más un aumento permanente de la asignación adicional acordada colectivamente.

El aumento salarial final será, por tanto, del 5,5%, y el convenio tendrá una vigencia de 25 meses. 230.000 trabajadores en prácticas del sector recibirán 140 euros más al mes. IG Metall subrayó que los empleados tendrán "más y mejores opciones entre tiempo y dinero" en el futuro.

18 horas de intensas negociaciones

Las negociaciones entre el sindicato y la patronal se extendieron durante 18 horas. El acuerdo afectará a 3,9 millones de empleados de empresas como Mercedes-Benz, BMW, Siemens y Thyssenkrupp.

En un principio, IG Metall exigía un aumento salarial del 7% en un periodo de 12 meses, así como más flexibilidad en los horarios de trabajo. En respuesta, la patronal había ofrecido un aumento salarial en dos etapas del 3,6% en un periodo de 27 meses.

Cientos de miles de trabajadores de toda Alemania han participado en numerosas huelgas durante las últimas semanas para exigir una mejora de sus condiciones.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La confianza económica de Alemania se debilita ante la victoria de Trump

El SPD y la Unión acuerdan celebrar las elecciones federales de Alemania el 23 de febrero

El BBVA recibe luz verde de la CNMV para comprar el Banco Sabadell