Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

No se olviden del 'tigre celta': Por qué la sólida economía irlandesa es crucial en estas elecciones

Carteles electorales irlandeses cuelgan de las farolas en el centro de Dublín.,el 26 de noviembre de 2024.
Carteles electorales irlandeses cuelgan de las farolas en el centro de Dublín.,el 26 de noviembre de 2024. Derechos de autor  Peter Morrison/AP
Derechos de autor Peter Morrison/AP
Por Eleanor Butler
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

A diferencia de muchos de sus homólogos europeos, las arcas de Irlanda están llenas hasta los topes. Los economistas advierten que el Estado debe ahorrar. Pero ganar elecciones no es barato.

PUBLICIDAD

Cuando los líderes políticos irlandeses se enfrentaron en un debate televisivo a principios de semana, las promesas económicas ocuparon un lugar destacado. Hoy se celebran elecciones generales, convocadas anticipadamente por el Taoiseach, o jefe de Gobierno, Simon Harris. El líder del partido de centro-derecha Fine Gael se enfrentará a Michéal Martin, del Fianna Fáil, y a Mary Lou McDonald, del Sinn Féin.

A diferencia de sus vecinos europeos, Irlanda acude a las urnas en una sólida posición financiera. El desempleo es bajo, las arcas del Estado están llenas y la inflación baja. Sin embargo, los informes sobre el éxito económico no reflejan la realidad para muchos. Los precios siguen siendo altos, a pesar de la caída de la inflación. Irlanda también se enfrenta a profundos problemas estructurales, lo que significa que necesidades como la vivienda y la sanidad son cada vez más inasequibles.

Un imán para las multinacionales

La riqueza de Irlanda, a pesar de la recesión regional, se debe en gran medida a su larga historia de amor con las multinacionales. El tipo del impuesto de sociedades del país -que ahora se ha elevado- se mantuvo durante años en un exiguo 12,5%. El resultado de esta política fue que Irlanda se convirtió en un imán para las grandes empresas, que se instalaron a lo largo del río Liffey de Dublín.

En 2015, la recaudación del impuesto de sociedades ascendió a 7.000 millones de euros en el país. Este año, se calcula que serán de entre 23.000 y 24.000 millones de euros. Más recientemente, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dado a Irlanda un regalo de Navidad anticipado, por no decir ligeramente embarazoso: el máximo tribunal de la región dictaminó que el país había concedido a Apple ventajas fiscales ilegales, obligando a la empresa a pagar a Irlanda 13.000 millones de euros en gravámenes impagados.

Ahorrar para los días lluviosos

Un punto conflictivo para los políticos irlandeses es que, a pesar de registrar un superávit presupuestario, los economistas aconsejan prudencia fiscal. La razón principal es que los ingresos fiscales son "imprevistos", es decir, poco fiables y basados principalmente en los pagos de unas pocas grandes empresas. "La posición fiscal subyacente de Irlanda es deficitaria y se deteriora si se excluye el exceso de impuestos de sociedades", declaró Ricardo Amaro, economista jefe de Oxford Economics.

En declaraciones a 'Euronews' en septiembre, señaló que los incumplimientos por parte del Gobierno de su propia regla de gasto socavan la credibilidad de esta salvaguarda fiscal. Introducida en 2021, la regla limita el crecimiento del gasto al 5% anual, a menos que el gasto se financie con mayores impuestos.

Un segundo argumento a favor de la cautela fiscal es el posible efecto inflacionista de un gran presupuesto. Al ofrecer recortes fiscales y regalos, podría aumentar la demanda de bienes y servicios por parte de los consumidores, lo que a su vez podría hacer subir los precios.

Los altos niveles de empleo de Irlanda también son significativos, ya que los ciudadanos con trabajo son más propensos a gastar, lo que sugiere que no es necesario un estímulo gubernamental adicional. También es importante señalar que la escasez de desempleados para cubrir puestos de trabajo puede hacer subir los salarios si las empresas compiten por el talento.

El presupuesto de octubre

Según el Consejo Fiscal Consultivo Irlandés (IFAC), el reciente presupuesto del Estado no superó la prueba de la frugalidad. Los planes financieros para 2025, anunciados por el Gobierno de coalición irlandés en octubre, ascienden a 9.100 millones de euros. El generoso presupuesto "repite los errores pasados de Irlanda de inyectar miles de millones en la economía cuando está en pleno empleo", dijo la IFAC.

Sobre los hombros de los economistas planea la sombra del 'tigre celta', la época de crecimiento de Irlanda en los 90, así como el posterior desplome. El país consiguió revolucionar el crecimiento de su PIB en el espacio de una década, en gran parte gracias a la inversión extranjera directa.

En 2008, con la crisis financiera mundial, el 'tigre' recibió un golpe mortal. El dinero extranjero se agotó, el comercio se ralentizó y el sobreestimulado mercado inmobiliario irlandés se vino abajo. Los bancos que habían concedido préstamos arriesgados se vieron en apuros y necesitaron ayuda estatal para evitar el colapso.

¿Hacemos caso a la historia?

El programa de rescate "no es algo del pasado", dijo Simon Harris en el debate de líderes del martes, un mensaje del que se hicieron eco Martin y McDonald. "Hay gente sentada en casa esta noche que aún vive con las cicatrices del crack financiero. Ahora tenemos que aprender de ello como país", argumentó Harris.

Los dos líderes centristas acusaron al Sinn Féin de imprudencia fiscal. McDonald discrepó, destacando en cambio la presencia de Martin en el Gobierno durante los años del 'tigre'. "He aprendido de la experiencia", dijo Martin. La coalición actualmente en el poder, que incluye a Harris y Martin, ha canalizado una parte de los ingresos del Estado hacia fondos soberanos. Sin embargo, la IFAC ha señalado que esto supone menos de la mitad del exceso de recaudación del impuesto de sociedades.

"Los tres grandes partidos, Fine Gael, Fianna Fáil y Sinn Féin, confían en que el exceso de recaudación del impuesto de sociedades de un puñado de multinacionales estadounidenses se mantenga indefinidamente", declaró a 'Euronews' Barra Roantree, profesora adjunta de Economía en el Trinity College de Dublín.

Roantree añadió que la reelección de Trump aumenta el riesgo para la economía irlandesa, lo que significa que los políticos deberían prepararse para una reducción de los ingresos. Si Estados Unidos introduce exenciones fiscales para las grandes corporaciones, esto podría tentar a las empresas a abandonar Irlanda. Otro riesgo son los aranceles propuestos por Trump, que podrían afectar a las exportaciones irlandesas.

Gastar puede ganar votos

A pesar de los llamamientos al ahorro, los políticos se ven presionados para hacer regalos, según el profesor John McHale, catedrático de Economía de la Universidad de Galway. McHale declaró a 'Euronews' que "las importantes necesidades en ámbitos como la vivienda y las infraestructuras", así como las presiones por el coste de la vida, han complicado políticamente la frugalidad.

Preguntado por los programas de gasto de los tres principales partidos irlandeses, señaló que todos ellos "proponen una reducción significativa del superávit acumulado previsto". El Sinn Féin, sin embargo, ha esbozado "los planes de gasto más ambiciosos y la mayor reducción del superávit con cierto margen", añadió.

Aunque hablar de gasto hace estremecer a los economistas, está claro que hay que dar prioridad a las inversiones en infraestructuras frente a los regalos a corto plazo. En quién confían los irlandeses para hacerlo sigue pendiendo de un hilo. En el momento de escribir estas líneas, las encuestas muestran a Fianna Fáil por delante de Fine Gael, seguido de Sinn Féin.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un tigre siberiano mata a su cuidador en un parque zoológico en Rumanía

Los mercados franceses rozan mínimos ante el posible colapso del Gobierno

El primer ministro de Irlanda convoca elecciones generales para finales de noviembre