Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las exportaciones chinas se disparan un 12,4% al caer las importaciones por los aranceles de la era Trump

Vista de barcos en construcción en el astillero Jinling de Nanjing, en la provincia oriental china de Jiangsu, el viernes 11 de abril de 2025.
Vista de barcos en construcción en el astillero Jinling de Nanjing, en la provincia oriental china de Jiangsu, el viernes 11 de abril de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Angela Barnes & AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las exportaciones de China se dispararon un 12,4% en marzo respecto al año anterior, ya que las empresas se apresuraron a superar los aumentos de los aranceles estadounidenses impuestos por el presidente Donald Trump, según informó el Gobierno el lunes.

PUBLICIDAD

Las exportaciones de la segunda economía mundial aumentaron un 5,8% en los tres primeros meses del año, mientras que las importaciones cayeron un 7%. Por su parte, las importaciones chinas cayeron un 4,3%, según informó la Administración aduanera.

El superávit comercial de China con Estados Unidos fue de 27.600 millones de dólares (24.770 millones de euros) en marzo, ya que sus exportaciones aumentaron un 4,5%. En el primer trimestre del año registró un superávit de 76.600 millones de dólares con Estados Unidos. China se enfrenta a aranceles del 145% sobre la mayoría de las exportaciones a Estados Unidos a partir de las últimas revisiones de las políticas comerciales de Trump.

Sin embargo, los mayores aumentos en las exportaciones fueron a los vecinos del sudeste asiático de China, que vieron cómo las exportaciones de China se dispararon casi un 17% en marzo con respecto al año anterior. Las exportaciones a África aumentaron más de un 11%.

El presidente chino, Xi Jinping, viajaba el lunes a Vietnam como parte de una gira regional que también le llevará a Malasia y Camboya, lo que le brinda la oportunidad de estrechar lazos comerciales con otros países asiáticos que también se enfrentan a aranceles potencialmente elevados, aunque la semana pasada Trump retrasó 90 días su aplicación.

Las exportaciones chinas a Vietnam aumentaron casi un 17% el mes pasado respecto al año anterior, mientras que sus importaciones cayeron un 2,7%. Aunque es probable que el viaje de Xi se planeara con anterioridad, cobró importancia en medio de la guerra comercial entre Washington y Pekín.

Un portavoz de la Administración aduanera, Lyu Daliang, dijo que China se enfrentaba a una "situación exterior compleja y grave", pero que el cielo no se caería. Señaló la diversificación de las opciones de exportación de China y su enorme mercado interior.

Cuando se le preguntó por la caída de las importaciones chinas, dijo a los periodistas que China ha sido el segundo mayor importador del mundo durante 16 años consecutivos, aumentando su cuota de importaciones globales de alrededor del 8% al 10,5%.

"En la actualidad y en el futuro, el espacio de crecimiento de las importaciones chinas es enorme, y el gran mercado chino es siempre una gran oportunidad para el mundo", afirmó.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Reino Unido impondrá normas estrictas a inversores chinos en su sector del acero

Renta real per cápita de los hogares en Europa: ¿Qué países registran un mayor aumento y un mayor descenso?

La moción de confianza en Francia sacude a los bonos, pero no a las acciones