Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Trump asegura que Estados Unidos ha alcanzado un acuerdo comercial con China

El presidente Donald Trump habla con los periodistas tras llegar en el Air Force One, en la base conjunta Andrews, en el estado de Maryland, el 10 de junio de 2025.
El presidente Donald Trump habla con los periodistas tras llegar en el Air Force One, en la base conjunta Andrews, en el estado de Maryland, el 10 de junio de 2025. Derechos de autor  Alex Brandon/AP
Derechos de autor Alex Brandon/AP
Por AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Pekín suministrará a Estados Unidos tierras raras e imanes, mientras que Estados Unidos permitirá a los estudiantes chinos asistir a sus colegios y universidades.

PUBLICIDAD

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles que Estados Unidos obtendrá imanes y tierras raras de China en base a un nuevo acuerdo comercial y que los aranceles sobre los productos chinos aumentarán al 55%. A cambio, Trump dijo que EE.UU. proporcionará a China "lo que se acordó", incluyendo permitir a los estudiantes chinos asistir a colegios y universidades estadounidenses. El presidente republicano había comenzado recientemente a tomar medidas drásticas contra la presencia de ciudadanos chinos en los campus universitarios estadounidenses.

El nuevo tipo arancelario del 55% supondría un aumento significativo respecto al gravamen del 30% fijado en Suiza durante las conversaciones de mayo. "NUESTRO ACUERDO CON CHINA ESTÁ HECHO, SUJETO A LA APROBACIÓN FINAL DEL PRESIDENTE XI Y LA MÍA", escribió Trump este miércoles en sus redes sociales. También dijo que los imanes completos y cualquier tierra rara necesaria serán suministrados por adelantado por China. "ESTAMOS OBTENIENDO UN TOTAL DE 55% DE ARANCELES, MIENTRAS QUE CHINA OBTIENE EL 10%. ¡LA RELACIÓN ES EXCELENTE!", escribió Trump.

Altos negociadores estadounidenses y chinos anunciaron a última hora del martes en Londres que habían acordado un marco para encarrilar de nuevo sus negociaciones comerciales tras una serie de disputas que amenazaban con descarrilarlas. El anuncio se produjo al final de dos días de conversaciones en la capital británica que concluyeron a última hora del martes.

Un informe advierte que varias marcas podrían estar valiéndose de trabajos forzosos a través de cadenas de suministro chinas

En paralelo, un grupo internacional de defensa de los derechos afirmó que varias marcas mundiales se encuentran entre las decenas de empresas que corren el riesgo de valerse de trabajo forzoso a través de sus cadenas de suministro chinas porque utilizan minerales esenciales o compran productos basados en minerales procedentes de la región de Xinjiang, en el extremo occidental de China.

El informe de Global Rights Compliance, con sede en Países Bajos, señala que empresas como Avon, Walmart, Nescafé, Coca-Cola y Sherwin-Williams, proveedor de pinturas, pueden estar vinculadas al titanio procedente de Xinjiang, donde grupos de derechos humanos denuncian que el Gobierno chino aplica prácticas laborales coercitivas contra uigures, mayoritariamente musulmanes, y otras minorías túrquicas.

El informe detectó 77 proveedores chinos de las industrias del titanio, el litio, el berilio y el magnesio que operan en Xinjiang. Según el informe, los proveedores corren el riesgo de participar en los "programas de transferencia de mano de obra" del Gobierno chino, en los que se obliga a los uigures a trabajar en fábricas como parte de una prolongada campaña de asimilación y detención masiva.

Preguntado por el informe, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino afirmó que "nunca se ha trasladado a la fuerza a nadie en el Xinjiang chino en el marco de programas de trabajo". Las empresas mencionadas no hicieron comentarios inmediatos sobre el informe.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Científicos califican de 'absurdo' que Trump afirme que las centrales eléctricas no contaminan

Un tribunal de apelación bloquea temporalmente la decisión de un juez de devolver el control de la Guardia Nacional a California

Trump renueva la presión para destituir a Lisa Cook de la Fed antes de la votación sobre los tipos de interés