Estados Unidos y China concentran más de la mitad de la riqueza personal mundial (54%), mientras que Europa sólo posee el 22%, con sus cinco mayores economías dominando la lista.
¿Sabía que los países de la UE sólo poseen el 16,6% de la riqueza personal mundial? En Europa, esta aumenta al 22,3% cuando se incluyen cuatro países más. Estados Unidos posee más de un tercio, y China alrededor de un quinto. Juntas, estas dos potencias controlan el 54% de la riqueza mundial, según el Informe sobre la Riqueza Mundial 2025 de UBS.
El informe de UBS abarca 56 países y mercados, que representan más del 92% de la riqueza mundial. Pero, ¿qué países europeos poseen la mayor parte de la riqueza personal mundial? ¿Y cuál es la riqueza personal total de cada país? 'Euronews Business' profundiza en el tema.
¿Qué países europeos poseen la mayor parte de la riqueza personal mundial?
Según el informe, la riqueza personal mundial alcanzará los 471 billones de dólares (435 billones de euros) a finales de 2024. Estados Unidos posee la mayor parte, con un 34,7% (150,9 billones de euros), seguido de China, con un 19,4% (84,2 billones de euros). Japón ocupa el tercer lugar con un 4,5% (19,7 billones de euros). Europa -incluidos la UE, el Reino Unido, Suiza, Noruega y Turquía- posee el 22,3% de la riqueza personal mundial.
En Europa, el Reino Unido posee la mayor parte de la riqueza personal mundial, con un 3,84%, seguido de cerca por Alemania, con un 3,76%. Francia no se queda atrás, con un 3,3%. Italia (2,25%) y España (1,95%) completan los cinco primeros puestos europeos. No es sorprendente que las cinco mayores economías europeas ocupen los cinco primeros puestos de esta lista.
China supera a las cinco principales economías europeas
La cuota combinada de las cinco principales economías europeas (15,1%) -Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido- sigue estando muy por detrás de la cuota de China en la riqueza personal mundial (19,4%).
Los Países Bajos (1,14%) y Suiza (1,04%) tienen porcentajes superiores al 1%. Las cuotas de riqueza mundial de otros países europeos están muy por debajo de este umbral. Diecinueve de los 31 países tienen cuotas inferiores al 0,4%.
Para varios países, la cuota de riqueza global es inferior al 0,1%. Entre ellos figuran Luxemburgo, Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Lituania, Letonia, Chipre, Estonia y Malta. En términos nominales, el Reino Unido posee 16,7 billones de euros de riqueza personal, seguido de Alemania (16,4 billones) y Francia (14,3 billones). Ningún otro país europeo supera los 10 billones de euros.
Totales por país, no riqueza por persona
Es importante señalar que estas cifras muestran la riqueza total y las cuotas nacionales. No indican qué países son más ricos o más ricos a nivel individual. La riqueza por adulto es la medida utilizada para esa comparación.
En general, los países con mayor producto interior bruto (PIB) tienden a tener mayores cuotas de riqueza personal mundial, como muestran las cinco primeras economías europeas. Aunque los niveles de PIB varían mucho, este patrón también se aplica a otros países.
El informe explica por qué Estados Unidos y China concentran más de la mitad de la riqueza mundial: "Una combinación de elevada riqueza por adulto y una gran población hace que EE.UU. destaque por poseer casi el 35% de toda la riqueza medida en USD. China continental, gracias a su gran población, posee casi el 20% de la riqueza personal".
La riqueza aumenta en Europa del Este, disminuye en Occidente
El aumento global fue más rápido que el año anterior, pasando del 4,2% al 4,6% en USD. Pero el crecimiento de la riqueza mundial fue desigual, ya que el total oculta claras diferencias entre regiones.
Europa del Este registró el mayor aumento de la riqueza personal total en 2024: más del 12% en comparación con 2023, ligeramente por delante de Norteamérica, que añadió 28.000 nuevos millonarios, un 2,9% más, lo que convierte a la región en un fuerte motor de crecimiento.
La riqueza personal total en la Gran China creció un 3,4% de 2023 a 2024, superando el 2,7% del Sudeste Asiático. Oriente Medio y África aumentaron un 4,2%, lo que la convierte en la única otra región con crecimiento positivo. Europa Occidental y Oceanía (ambas -1,5%) y América Latina (-4,3%) registraron descensos, una vez ajustados por el tamaño de la población.
¿Qué es la riqueza personal?
Según el informe, la riqueza o patrimonio neto se define como el valor de los activos financieros y reales (principalmente la vivienda) que poseen los particulares, menos sus deudas. Se incluyen los activos de los fondos de pensiones privados, pero no los derechos a pensiones públicas.
La riqueza por adulto aumentó en la mayoría de los países europeos entre 2023 y 2024, aunque en unos pocos disminuyó. El artículo de 'Euronews' ¿En qué lugares de Europa aumentó más el patrimonio neto de los ciudadanos? muestra cómo cambió a nivel personal.
Mientras tanto, el 10% más rico de la eurozona poseía el 57,3% de la riqueza neta total de los hogares en el último trimestre de 2024, puede leer más sobre cómo la desigualdad de la riqueza varía ampliamente en toda Europa aquí.