En medio de las preocupaciones de que AstraZeneca pudiese abandonar el Reino Unido, el gigante farmacéutico reafirmó su compromiso con el país, manteniendo allí su sede de cotización principal y su base fiscal.
Con el fin de atraer inversores globales, AstraZeneca anunció que cotizará directamente sus acciones ordinarias en la Bolsa de Nueva York, además de sus acciones que ya se negocian en el Reino Unido y Suecia.
Para ello, el gigante farmacéutico anglo-sueco necesita reemplazar su actual cotización en Estados Unidos de los Recibos de Depósito Americanos (ADR) de AstraZeneca en el Nasdaq. La empresa afirmó que esta medida busca armonizar su estructura de cotización, manteniendo su sede en el Reino Unido.
"El Consejo de Administración de AstraZeneca recomienda a los accionistas una Estructura de Cotización Armonizada para las acciones ordinarias de la Compañía en la Bolsa de Valores de Londres (LSE), el índice bursátil de Estocolmo (STO) y la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE)", declaró la compañía en un comunicado.
Especulaciones sobre una posible salida de la Bolsa de Londres
El anuncio surge tras la creciente especulación sobre la posibilidad de que la farmacéutica traspasara totalmente sus acciones de la Bolsa de Londres, donde es una de las empresas más grandes que cotizan. Según los analistas, el anuncio actual no descarta esta posibilidad en el futuro.
"Si bien es lógico cambiar a una cotización directa en EE.UU. en lugar de a través de certificados de depósito estadounidenses, más allá de preparar movimientos a largo plazo, al menos insinúa la posibilidad de un cambio más drástico en el futuro", declaró Russ Mould, director de inversiones de AJ Bell.
Estados Unidos cuenta con los mercados públicos más grandes y líquidos del mundo por capitalización. Una cotización directa facilita a los inversores estadounidenses la compra directa de acciones de AstraZeneca sin necesidad de recurrir a los Recibos de Depósito Americanos (ADR).
Evitando costes y trámites adicionales
En comparación con las acciones ordinarias, los Recibos de Depósito Americanos (ADR) conllevan costes y trámites adicionales. Los inversores en Recibos de Depósito Americanos (ADR) pueden estar sujetos a comisiones y doble imposición, y los ADR se gestionan a través de un banco custodio.
"Permitir una estructura de cotización global nos permitirá llegar a una mayor variedad de inversores globales y hará aún más atractivo para todos nuestros accionistas la oportunidad de participar en el prometedor futuro de AstraZeneca", declaró Michel Demaré, presidente de AstraZeneca. En respuesta al anuncio, las acciones de AstraZeneca que cotizan en el FTSE 100 subieron un 0,71 % alrededor de las 11:30 hora central europea de verano (CEST).