Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Bolsa argentina se dispara tras la victoria de Milei en las elecciones legislativas

ARCHIVO - Javier Milei sostiene un cartón gigante que representa un billete de 100 dólares estadounidenses blasonado con su rostro, durante un mitin en septiembre de 2023.
ARCHIVO - Javier Milei sostiene un cartón gigante que representa un billete de 100 dólares estadounidenses blasonado con su rostro, durante un mitin en septiembre de 2023. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Rafael Salido
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El triunfo del oficialismo en los comicios impulsa al índice Merval y fortalece al peso. Los mercados celebran el resultado, que da a Milei mayor margen para acometer sus reformas económicas y consolida su relación con Washington.

Euforia en los mercados argentinos tras la victoria del presidente Javier Milei en las elecciones legislativas celebradas el domingo. El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires se disparó hoy un 17,7%, recuperando así casi todas las pérdidas acumuladas en lo que va de año, mientras que el peso argentino se apreció con fuerza frente al dólar.

El resultado de las elecciones, en las que la formación de Milei, La Libertad Avanza (LLA), obtuvo más del 40% de los votos, refuerza la posición del Gobierno en el Congreso y despeja el camino para llevar a cabo las reformas laborales y tributarias defendidas por el mandatario libertario. En la Cámara de los Diputados, el oficialismo pasará de 37 a 93 escaños, y en el Senado, de 6 a 19.

Los títulos financieros y energéticos lideraron la subida, con alzas de hasta el 32,7% en el Grupo Supervielle, el 29,7% en Metrogas y el 25,9% en BBVA Argentina. Los bonos soberanos en dólares también repuntaron más del 20% en Wall Street, en lo que los analistas califican como la mayor subida en un día registrada desde 2023.

En el mercado cambiario, el dólar cayó más de un 9,85% frente al peso. La confianza se vio impulsada, además, por la continuidad del respaldo financiero de Estados Unidos, que mantendrá abierta una línea de crédito de hasta 40.000 millones de dólares (más de 34.000 millones de euros) para estabilizar el peso.

Con un Congreso más favorable y un mercado efervescente, Milei afronta ahora el reto de convertir su capital político en una estabilidad económica duradera que ayude a salir de la crisis al país.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios