Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El fabricante de chips Nexperia dice que detuvo los envíos a China por impagos

ARCHIVO. La sede central del fabricante de chips Nexperia, de capital chino, en Nimega, Países Bajos. 14 oct. 2025
ARCHIVO. La sede central de Nexperia, fabricante de chips de propiedad china, en Nimega, Países Bajos. 14 oct. 2025 Derechos de autor  Peter Dejong/AP
Derechos de autor Peter Dejong/AP
Por Nadya Oppenheim
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

El fabricante de chips neerlandés Nexperia dijo que dejó de enviar obleas a su filial en China por impago, último giro del pulso europeo con Pekín por los semiconductores.

El productor neerlandés de semiconductores Nexperia dijo que ha suspendido los envíos de obleas, los finos discos de silicio usados para fabricar chips, a su filial en China después de que la unidad local se negara a efectuar pagos.

La medida agrava la crisis de gobernanza en el fabricante de chips de propiedad china, que desempeña un papel clave en las cadenas de suministro del sector del automóvil en Europa.

En un comunicado, Nexperia afirmó este miércoles que sus operaciones en China han "dejado de operar dentro del marco de gobernanza corporativa establecido" y están desatendiendo las instrucciones de su sede en Nimega, Países Bajos.

Añadió que desde mediados de octubre ya no puede garantizar la "propiedad intelectual, la tecnología, la autenticidad y los estándares de calidad" de los productos fabricados en su planta de Dongguan, en el sur de China.

La empresa también acusó al equipo local de abrir cuentas bancarias no autorizadas y de usar indebidamente los sellos de la compañía, acciones que, dijo, hacen imposible garantizar la supervisión de la fábrica.

Nexperia produce más de 100.000 millones de chips al año, incluidos componentes de gestión de energía que utilizan fabricantes de automóviles como Volkswagen, BMW y Mercedes-Benz. Sus obleas son fundamentales para mucha electrónica de bajo coste y para sistemas de automoción.

La empresa, propiedad de Wingtech Technology, cotizada en Shanghái, está en el centro de tensiones políticas desde que el Gobierno neerlandés asumió su control temporal en septiembre. La Haya alegó motivos de seguridad nacional y suspendió al presidente de Wingtech, Zhang Xuezheng, de su cargo como consejero delegado de Nexperia.

China respondió bloqueando brevemente las exportaciones de chips de Nexperia a comienzos de octubre, una decisión que, según advirtieron los fabricantes europeos de automóviles, podía interrumpir la producción en cuestión de días, antes de que las restricciones se suavizaran parcialmente.

Nexperia señaló que sus otras plantas de producción en Europa y Asia siguen operando con normalidad y que mantiene su "pleno compromiso" con su personal y sus clientes en China.

El Ministerio de Comercio de China acusó a Países Bajos de no resolver los problemas en Nexperia y afirmó que la suspensión del suministro de obleas ha provocado "turbulencias y caos" en la cadena global de semiconductores. Añadió que Países Bajos "debe asumir plena responsabilidad" y advirtió de nuevas perturbaciones.

Nexperia dijo que trabaja para identificar "soluciones alternativas de cadena de suministro" y confía en que "la desescalada pueda lograrse pronto".

La disputa llega mientras la Comisión Europea sigue vigilando las medidas de control a la exportación de China sobre chips y tierras raras. La comisaria europea de tecnología, Henna Virkkunen, se reunió con responsables de Nexperia la semana pasada, y después dijo en X que ambas partes trataron medidas para reforzar la resiliencia de la cadena de suministro. Bruselas ha invitado desde entonces a la empresa a unirse al grupo de trabajo de la Ley Europea de Chips, que está recopilando datos sobre el impacto económico de las actuales restricciones comerciales.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios