Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

"The Salesman", de Asghar Farhadi, llega a los cines españoles en diciembre

"The Salesman", de Asghar Farhadi, llega a los cines españoles en diciembre
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

“The Salesman”, del director iraní Asghar Farhadi, obtuvo dos premios en la última edición del Festival de Cine de Cannes, al mejor guión y al mejor actor por la interpretación de Shahab…

PUBLICIDAD

“The Salesman”, del director iraní Asghar Farhadi, obtuvo dos premios en la última edición del Festival de Cine de Cannes, al mejor guión y al mejor actor por la interpretación de Shahab Hosseini.

La película nos cuenta la historia de una pareja que se muda a un nuevo apartamento. Solo después conocerá qué tipo de vida llevaba allí su antigua inquilina.

“El filme tiene una estrecha relación con la obra de Arthur Miller ‘Muerte de un viajante’. En esa pieza la familia vive rodeada de edificios. Era la época en la que se destruían las viejas casas y se construían grandes edificios en Nueva York. Yo necesitaba un escenario similar, un escenario que transmitiese esa sensación de asedio. Y esto es algo que no se hubiese podido apreciar si no hubiese elegido un apartamento con terraza. En todo momento sentimos inseguridad, fragilidad por el aspecto exterior de ese lugar”, explica Farhadi.

La antigua inquilina era prostituta y uno de sus clientes agrede un día a la mujer que vive ahora en el apartamento. Su marido buscará sin cesar a ese hombre para vengarse. La prostituta, Ahou, no aparece nunca en el filme.

“Al principio veíamos al personaje de Ahou en la película. Pero cada vez que editábamos una nueva versión iba desapareciendo al mismo tiempo que su presencia se reforzaba. No verla pero hablar siempre de ella destacaba su importancia. Eso despierta la curiosidad del espectador. Si la viésemos en un escena, si la escuchásemos, la imagen que el público se haría de ella sería muy limitada”, asegura el director.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Érase una vez en Londres: Quentin Tarantino llevará su primera obra de teatro al West End

Woody Allen censura a Putin y la guerra en Ucrania tras participar en festival ruso y ser criticado

Cientos de cineastas piden al Festival de Venecia que adopte una postura más firme sobre Gaza