Wexford devuelve a la vida las obras maestras olvidadas

Wexford devuelve a la vida las obras maestras olvidadas
Por Euronews

El año próximo este Festival de Ópera propondrá la primera versión del "Fausto" de Gounod, jamás escenificada.

El año próximo este Festival de Ópera propondrá la primera versión del “Fausto” de Gounod, jamás escenificada.El director artístico del Festival de Ópera de Wexford, David Agler describe este festival único y revela lo más destacado del programa del próximo año.

El año que viene se cumplen 200 años de su nacimiento. Puede que se pregunte porqué Westford va a producir Fausto de Gounod, que es una ópera muy famosa, pues bien es porque propondremos la primera versión que por lo que sabemos, nunca se ha representado en escena

David Agler Director artístico del Festival de Ópera de Wexford

Alger afirma que se les “conoce como el último festival europeo del año. También somos conocidos por ser el segundo teatro Donizetti, después de Bérgamo en Italia, donce nació. Creo que hemos programado 17 obras escénicas diferentes de Donizetti y hemos contribuído en gran parte al renacimiento de Donizetti en la actualidad”.

“En nuestra programación, es una tradición, incluímos música francesa desconocida, por ejemplo con óperas de Massenet, que la gente, simplemente, no sabía que existían. También nos interesa muchísimo la música checa, Dvorak, Smetana, Fibich, Martinu", confía Agler.

La localidad irlandesa se ha ganado a pulso su renombre internacional en el mundo del Bel canto. Según él la contribución del festival “a la ópera, internacionalmente hablando, es precisamente proponer al público, obras que no han visto o que es muy poco probable que vean. Algunas van a ser un éxito y otras, sabemos que no se representarán muchas veces. Esa es nuestra contribución principal. La otra, es nuestra búsqueda incesante de jóvenes artistas que inician su carrera. Juan Diego Flórez suele decir que llegó aquí con venticinco céntimos en el bolsillo.”

Y antes de despedirse, nos da un pequeño avance de la programación de la edición número 67: “Algo que seguramente haremos en 2018 es la nueva producción de Fausto de Charles Gounod. El año que viene se cumplen 200 años de su nacimiento. Puede que se pregunte porqué Westford va a producir Fausto de Gounod, que es una ópera muy famosa, pues bien es porque propondremos la primera versión que por lo que sabemos, nunca se ha representado en escena”.

Noticias relacionadas