Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Polonia abre su primer museo LGTBIQ+

Paweł Mamzer, Krzysztof Kliszczyński. Justyna Karpińska, Karolina Gierdal y Miłosz Przepiórkowski de la junta directiva de Lambda.
Paweł Mamzer, Krzysztof Kliszczyński. Justyna Karpińska, Karolina Gierdal y Miłosz Przepiórkowski de la junta directiva de Lambda. Derechos de autor  Lambda Warsaw
Derechos de autor Lambda Warsaw
Por Jonny Walfisz & Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Polonia se convierte en el primer país europeo poscomunista que cuenta con un museo dedicado al colectivo LGTBIQ+.

PUBLICIDAD

El primer museo LGTBIQ+ de Polonia ha abierto sus puertas en Varsovia. Se trata de un momento importante para el país, cuya política vuelve al centro tras una década de gobierno populista de derechas. El Museo Queer ha sido inaugurado en la calle Marszałkowska por la Asociación Lambda Varsovia, la organización LGTBIQ+ más antigua de Polonia. Es el primer museo de este tipo en un país europeo poscomunista.

"Estamos en la calle Marszałkowska, en el corazón de Varsovia", declaró Miłosz Przepiórkowski, presidente de Lambda. Continuó diciendo que "esto envía un mensaje a los políticos: 'Mirad, vamos a abrir el quinto museo 'queer' del mundo en un país con la peor situación legal para las personas 'queer' de la UE'".

En el museo hay unos 150 objetos de la historia LGTBIQ+ de Polonia, entre ellos cartas, fotografías y material de los primeros activistas. Algunos de estos objetos se remontan al siglo XVI. Todo procede del archivo de materiales históricos LGTBIQ+ de Lambda. La colección de 100.000 objetos fue parte de la motivación de Lambda para abrir el museo.

Lambda Varsovia funciona principalmente como una organización de ayuda, por lo que nuestras actividades no son visibles desde el exterior, pero eso está cambiando

Cuando el museo abrió sus puertas al público, asistieron figuras clave del pasado LGTBIQ+ de Polonia, como los escritores Andrzej Selerowicz y Ryszard Kisiel, ambos sometidos al perfil de homosexualidad del país en los años ochenta.

Entre los objetos expuestos, destaca una edición de 1932 del Diario de Leyes en la que se abolía la persecución de las relaciones homosexuales. Se encuentra junto a folletos activistas e imágenes de espacios de reunión encubiertos.

"Para mí este museo es pequeño y grande a la vez, porque representa un hito en la vida de nuestra comunidad", declaró Krzysztof Kliszczyński, director del museo. Aunque la actividad sexual entre personas del mismo sexo se despenalizó en Polonia en 1932, la ocupación alemana del país de 1939 a 1945 impuso leyes que prohibían la homosexualidad.

Aunque durante la era comunista Polonia eliminó todos los cargos penales por actividades homosexuales en 1969, la crisis del sida instauró una cultura de vigilancia sobre los homosexuales en los años 80. Desde entonces, Polonia se ha convertido en un país conservador.

Desde entonces, la cultura conservadora de Polonia y el partido Ley y Justicia (PiS) -que gobernó entre 2015 y 2023- fomentaron la discriminación anti-LGTBIQ+ en la sociedad. Con el cambio de Gobierno en 2023, el partido de centro-derecha Plataforma Cívica, dirigido por Donald Tusk, ha indicado un enfoque más progresista hacia los polacos LGTBIQ+.

Las parejas del mismo sexo, aunque despenalizadas, siguen sin estar reconocidas por la legislación polaca. Aunque existen leyes que prohíben la discriminación por motivos de identidad sexual, la legislación no protege contra los delitos de odio. "No podemos seguir teniendo miedo", afirmó Kliszczynski en la inauguración.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Cientos de parejas LGTBIQ+ se casan en Tailandia con la puesta en vigor de una nueva ley

El museo 'HaHaHouse' abre sus puertas en Zagreb el Día Internacional de la Risa

Último adiós a Giorgio Armani: cientos de personas y personalidades en el tanatorio