Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Jacques Audiard alcanza récord de galardones en los Prix Lumière 2025 con 'Emilia Pérez'

Poster promocional de la película 'Emilia Pérez'
Poster promocional de la película 'Emilia Pérez' Derechos de autor  Pathé
Derechos de autor Pathé
Por David Moriquand
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La premiada película de Jacques Audiard continúa su arrasadora victoria y parece que dominará la temporada de premios tanto en Francia como en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Emilia Pérez, de Jacques Audiard, triunfó a lo grande en la 30ª ceremonia de los Lumières en París anoche, lo que la colocó como favorita para los próximos Premios César (el equivalente francés a los Oscar) y consolidó al audaz musical como favorito para los Premios de la Academia en marzo.

La película ganadora de Cannes y Globo de Oro ganó cinco premios de seis nominaciones, incluyendo Mejor película, Mejor director y Mejor actriz para Karla Sofía Gascón.

(Desplácese hacia abajo para ver la lista completa de resultados)

La Académie des Lumières es la primera ceremonia de premios importante del año en Francia y los premios son otorgados por miembros de la Académie des Lumières, corresponsales de prensa internacionales de 38 países. También cabe destacar cómo Jacques Audiard ha establecido un nuevo récord en la historia de los premios Lumières, ganando Mejor película por tercera vez y Mejor director por cuarta vez.

El director francés ganó Mejor película en 2006 por la impresionante 'De latir mi corazón se ha parado' y nuevamente en 2019 por su western 'Los hermanos Sisters', protagonizada por John C. Reilly y Joaquin Phoenix. Ganó el premio al Mejor director por 'Un profeta' en 2010; 'De óxido y hueso' en 2013; 'Los hermanos Sisters' en 2019; y ahora 'Emilia Pérez'.

Por otra parte, 'La semilla de la higuera sagrada' de Mohammad Rasoulof ganó el premio a la mejor coproducción internacional. La película encabezó nuestra lista de las mejores películas de 2024.

Aquí está la lista completa de los ganadores de 2025:

Mejor película

GANADORA: 'Emilia Pérez' (Jacques Audiard)

'Le Roman' (Jim De Arnaud Larrieu y Jean-Marie Larrieu)

'La historia de Souleymane' (Boris Lojkine)

'Misericordia' (Alain Guiraudie)

Mejor director

GANADOR: Jacques Audiard ('Emilia Pérez')

Matthieu Delaporte y Alexandre De La Patellière ('El conde de Montecristo')

Alain Guiraudie ('Misericordia')

Boris Lojkine ('La historia de Souleymane')

François Ozon ('Cuando cae el otoño')

Mejor guion

GANADOR: Jacques Audiard ('Emilia Pérez')

Alain Guiraudie ('Misericordia')

Boris Lojkine y Delphine Agut ('La historia de Souleymane')

Jonathan Millet y Florence Rochat ('Los fantasmas')

François Ozon ('Cuando cae el otoño') 

Mejor documental

GANADOR: 'Dahomey' (Mati Diop)

'Adiós Tibériade' (Lina Soualem)

'Madame Hofmann' (Sébastien Lifshitz)

'Orlando, mi biografía política' (Paul B. Preciado)

'Viaje a Gaza' (Piero Usberti)

Mejor película de animación

GANADOR: 'Flow, un mundo que salvar' (Gints Zilbalodis)

'Angelo en el bosque misterioso' (Vincent Paronnaud y Alexis Ducord)

'La mercancía más preciosa' (Michel Hazanavicius)

'Maya, Donne-Moi Un Titre' (Michel Gondry)

'Salvajes' (Claude Barras) 

Mejor actriz

GANADORA: Karla Sofía Gascón ('Emilia Pérez') 

Hafsia Herzi ('Borgo') 

Agnès Jaoui ('This life of me') 

Anamaria Vartolomei ('María') 

Hélène Vincent ('Cuando cae el otoño') 

Mejor actor

Ganador: Abou Sangare ('La historia de Souleymane') 

Adam Bessa ('Los fantasmas') 

Paul Kircher ('Y sus hijos después de ellos') 

Karim Leklou ('La historia de Jim') 

Pierre Niney ('El Conde de Montecristo') 

Revelación femenina

GANADORA: Ghjuvanna Benedetti ('The Kingdom') 

Maïwène Barthélemy ('Holy Cow') 

Malou Khebizi ('Diamante en bruto') 

Clara-Maria Laredo ('A su imagen') 

Megan Northam ('Rabia') 

Revelación masculina

GANADOR: Clément Faveau ('Holy cow') 

Sayyid El Alami ('And Their Children After Them') 

Malik Frikah ('Corazones rotos') 

Félix Kysyl ('Misericordia') 

Pierre Lottin ('Cuando cae el otoño') 

Mejor ópera prima

GANADOR: 'Holy cow' (Louise Courvoisie) 

'Diamante en bruto' (Agathe Riedinger) 

'Los fantasmas' (Jonathan Millet) 

'The Kingdom' (Julien Colonna) 

'Rabia' (Mareike Engelhardt) 

Mejor coproducción internacional

GANADOR: 'La semilla de la higuera sagrada' (Mohammad Rasoulof) 

'El Profesor' (Maria Alché & Benjamín Naishtat) 

'Grand Tour' (Miguel Gomes) 

'Green Border' (Agnieszka Holland') 

'Volveréis' (Jonás Trueba) 

Mejor fotografía

GANADOR: Nicolas Bolduc ('El conde de Montecristo') 

Josée Deshaies ('La Bestia') 

Tristan Galand ('La historia de Souleymane') 

Paul Guilhaume ('Emilia Pérez') 

Claire Mathon ('Misericordia') 

Mejor música

GANADOR: Camille & Clément Ducol ('Emilia Pérez') 

Bertrand Bonello & Anna Bonello ('La Bestia') 

Amaury Chabauty ('And their children after them') 

Alexandre Desplat ('La mercancía más preciosa') 

Yuksek ('Los fantasmas')

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Karla Sofía Gascón: "En Europa se hace un cine maravilloso y debemos estar todos unidos"

Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia en un festival marcado por las protestas a favor de Gaza

Fallece la icónica actriz Claudia Cardinale a los 87 años