Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un viaje en el tiempo para todos los sentidos: así será la 48ª edición del Festival de Almagro

Cartel del Festival de Almagro.
Cartel del Festival de Almagro. Derechos de autor  Euronews en español
Derechos de autor Euronews en español
Por Maria Muñoz Morillo
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La 48ª edición del Festival de Teatro Clásico de Almagro se celebrará del 3 al 27 de julio con 48 compañías de ocho países, 20 estrenos absolutos y una ruta gastronómica centrada en textos del Siglo de Oro español.

PUBLICIDAD

La 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (Ciudad Real) se celebrará del 3 al 27 de julio. Esta edición reúne a 48 compañías procedentes de ocho países, con un total de 20 estrenos absolutos y cinco a nivel nacional. Además, se organizarán varias exposiciones, espectáculos callejeros y una ruta gastronómica.

El festival de Almagro, el más importante de teatro clásico del mundo, presenta este año una programación "exuberante y barroca" con espectáculos y actividades que abarcan teatro, música, circo o danza y autores clásicos para retratar un mundo complejo en permanente diálogo con el nuestro y la creación contemporánea que se acerca al Siglo de Oro.

Irene Pardo, la directora del certamen, invita al público "a mirar una edición más al Siglo de Oro y reconocer que el esplendor de aquellos siglos no fue solo una cuestión de nobleza y corte, sino también de aldea y de calle, de mezcla y transgresión". "No hay sagrado sin profano, ni luz sin sombra. Los personajes femeninos, los pícaros, los amos y los criados tejieron un mundo complejísimo en el que el disfraz y la apariencia no son solo juego, sino un espejo donde contemplar sin miedo lo diferente", explica la organización del evento.

Pardo habla de una "parada imprescindible" para los intérpretes de teatro y tiene razón. Actores de la talla de Tom Hiddleston ('Los Vengadores', 'Loki', 'High rise', 'La cumbre escarlata' y 'The Night Manager') han reconocido la importancia de este festival en su carrera como actor. "La belleza del teatro clásico te conmueve" nos dice la directora del certamen, que nos explica que el corral de comedias de Almagro es en sí un monumento histórico: es el único en activo en el mundo desde hace 400 años.

Entre los nombres que llenarán esta nueva edición de arte destacan el galardonado con el Premio Corral de Comedias el año pasado, Rafael Álvarez 'El Brujo', Emilio Gavira y David Luque (primer actor español de la Royal Shakespeare Company). Además, este año, una treintena de mujeres lideran propuestas desde la dramaturgia y la dirección, como Laila Ripoll o Rakel Camacho. Irene Pardo pone en importancia las voces femeninas que cada vez tienen más peso en un mundo que tradicionalmente ha sido masculino, recordemos que no fue hasta 1587 cuando el Consejo de Castilla permitió de manera oficial a las mujeres representar papeles en las obras de teatro.

Una ruta gastronómica con sabores teatrales

La organización ha decidido marinar esta edición con una ruta gastronómica para hacer disfrutar en todos los sentidos a los visitantes. Irene Pardo explica a 'Euronews' la propuesta: "El festival de Almagro es un viaje en el tiempo, sentir los olores y los sabores del Siglo de Oro, pisar por donde antes lo hicieron nuestros antepasados".

La organización ha diseñado recorridos para degustar la cocina manchega inspirada en dramaturgias del Siglo de Oro español. Ir a este certamen no sólo supone ver obras de teatro, es una experiencia para todos los sentidos que los amantes de la cultura y el buen comer apreciarán.

Un año más, el festival tiende puentes entre culturas, pues el arte, además de instruir sana y ayuda a ver el mundo con una perspectiva diferente.

Editor de vídeo • Jesús Maturana

Fuentes adicionales • Grabación: Juan Isidro Montero García

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

OperaCamion, el camión que acerca la ópera a la periferia de Roma

NO COMMENT: Teatro infantil Kabuki en el festival Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de Nagahama

El teatro Old Market de Brighton sigue innovando en su 200 aniversario