El primer ciclo de citas de la iniciativa de la Ópera de Roma, que ha llevado Il Barbiere di Siviglia a las plazas de la capital, del centro a los suburbios, ha llegado a su fin. En septiembre, el teatro ambulante volverá a empezar con Tosca
Un camión con telón que se abre y se convierte en escenario, con orquesta, cantantes, luces y vestuario, directamente en las plazas de Roma. Se llama OperaCamion, y es el proyecto itinerante de la Ópera de Roma que transforma un camión en un auténtico teatro móvil. En escena, 'El barbero de Sevilla', obra maestra de Gioacchino Rossini.
El pasado domingo 22 de junio marcó el final de una gira que comenzó el 25 de mayo y llevó la ópera a nueve municipios de la capital, desde los suburbios de Spinaceto hasta la céntrica Piazza Vittorio y el barrio obrero de Centocelle.
Una iniciativa nacida en 2016 que ha llevado la ópera al corazón de los barrios, fuera de sus ubicaciones tradicionales y capaz de transformar "incluso las plazas menos conocidas en un escenario al aire libre, haciendo la ópera accesible a todos", como destacó el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri.
'El Barbero de Sevilla' se representa en las plazas de Roma
Los nueve primeros escenarios de la sexta edición de OperaCamion llevaron 'El barbero de Sevilla', de Rossini, a los barrios de la capital. La dirección corre a cargo de Manu Lalli, que también se ocupa del vestuario y la iluminación, acompañada por la Orquesta de la Ópera de Roma dirigida por el maestro Carlo Donadio.
El dramaturgo y director teatral ha apostado por un estilo visual vivo e inmediato, inspirado en la imaginería del circo, la "commedia dell'arte" y la calle, que refleja a la perfección el espíritu del teatro ambulante.
Una versión estilizada de la obra maestra de Rossini, con "payasos que se hacen pasar por señores, domadores crueles, ilusionistas del amor y, en el centro del escenario, Fígaro: un factótum irónico y transgresor, el 'mago' de las soluciones", como lo describe Lalli.
En septiembre reanudamos con Tosca
El evento itinerante se reanudará en septiembre con Tosca, de Giacomo Puccini, una nueva producción que, con motivo del Jubileo 2025, contará por primera vez con la participación de los 15 municipios de Roma.
Las representaciones son gratuitas y de libre acceso. Se ruega al público que traiga sus propias sillas de casa. Muchos acudirán con bebidas y algún tentempié, contribuyendo a crear un ambiente de convivencia que poblará las plazas de los barrios de Roma.