Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La cocina italiana, candidata a patrimonio inmaterial de la UNESCO

Comensales en Italia
Comensales en Italia Derechos de autor  Andrew Medichini/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Andrew Medichini/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El Gobierno italiano y la Asociación de Municipios Italianos (ANCI) han promovido la candidatura de la cocina italiana como Patrimonio Inmaterial de la Unesco. Italia cuenta ya con 61 Patrimonios de la Humanidad y 19 Patrimonios Inmateriales.

PUBLICIDAD

La cocina como ritual de convivencia y unión familiar. El Ministerio de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques, el Ministerio de Cultura y la Asociación Nacional de Municipios Italianos han promovido la candidatura de la cocina italiana como patrimonio inmaterial de la Unesco.

El anuncio se produjo el domingo con una iniciativa nacional e internacional. El domingo 21 de septiembre, en varios municipios, del norte al sur de Italia, y en varias embajadas de todo el mundo, se organizó el evento 'Sunday lunch-Italians at the table': un momento de encuentro y convivencia entre ciudadanos en torno a platos tradicionales italianos.

Ministro Francesco Lollobrigida: "Proponemos un ritual"

"No estamos nominando una forma de cocinar, aunque todas las cocinas regionales italianas reunirían las condiciones para ser reconocidas como patrimonio inmaterial por la Unesco, estamos nominando un rito", declaró el Ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques, Francesco Lollobrigida.

"Un rito que nos pertenece a todos, que empieza con la elección de los alimentos, pasa por la cocina y aterriza en nuestras mesas, donde todavía hablamos de lo que estamos comiendo. Esto es la cocina italiana, un saber antiguo que se transmite, la alegría de estar juntos, de reunirse y de mantener vivas las relaciones familiares y de amistad" dijo el ministro.

"La comida del domingo es la máxima expresión de este rasgo cultural que el mundo nos envidia. Ver a tanta gente reunida en las plazas italianas será una gran demostración de lo que es la cocina para los italianos", añadió Lollobrigida.

Meloni: "La cocina italiana mueve unos 250.000 millones de euros en todo el mundo"

"Yo solía almorzar el domingo con mis abuelos, para mí la comida del domingo también está ligada a los pasteles de postre conocidos como 'pastarelle', que están tan presentes en los eventos diplomáticos", declaró la primera ministra Giorgia Meloni en el programa de televisión de la 'RAI'.

"La cocina italiana es una de las cosas más extraordinarias que tenemos, la que mejor habla de nuestra cultura, nuestra identidad, nuestra tradición, nuestra fuerza, pero también de nuestra economía", porque la cocina italiana mueve unos 250.000 millones de euros en todo el mundo y queremos hacer que se reconozca", añadió Meloni.

El discurso del ministro de Cultura

"De la alta cocina a la cocina popular, Italia, por sus variadas características geográficas y sus multiformes estratificaciones históricas, está embellecida por una extraordinaria pluralidad de ingredientes, platos, ocasiones y rituales ligados al comer. La historia de la comida es la historia de la civilización y la cultura", declaró el ministro de Cultura, Alessandro Giuli.

"La cocina italiana refleja la sociedad, la historia y nuestra relación con el territorio: además de ser una peculiaridad totalmente italiana cuya primacía se reconoce desde hace tiempo en todo el mundo. Por tanto, apoyamos con la máxima convicción y participación la candidatura de la cocina italiana como patrimonio inmaterial de la Unesco", prosiguió Giuli.

El alcalde de Nápoles: "La comida es un pilar de nuestra identidad"

La comida es un pilar de nuestra identidad y un poderoso aglutinante social. No hay comida sin compartir, no hay mesa sin una historia que contar. Reunirse para comer es un ritual que une a generaciones, familias y comunidades enteras. De este profundo vínculo nació la idea de elegir la comida del domingo como símbolo para promover la candidatura de la cocina italiana a patrimonio de la Unesco", subrayó el presidente de Anci y Alcalde de Nápoles, Gaetano Manfredi.

Patrimonio material e inmaterial de Italia en la Unesco

"Con esta iniciativa, en la que participan varios municipios y territorios, queremos subrayar que nuestra cocina es mucho más que un simple arte culinario: es la expresión de una cultura popular y accesible, que engloba gestos, rituales y conocimientos ancestrales, potencia el vínculo entre la tierra y el pueblo, y representa uno de los principales recursos de la economía y la cultura de nuestro país", añadió Manfredi.

Además de ser el país del mundo con mayor número de sitios clasificados como patrimonio de la UNESCO, con 61 repartidos por todo el territorio, Italia cuenta también con 19 patrimonios inmateriales. Los más recientes son el arte tradicional de las campanas y la práctica del canto lírico.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Italia desconocida: ciudades atemporales, encanto cultural y maravillas de la UNESCO

La Vía Apia de Italia entra en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco: Italia número uno

La gastronomía tradicional europea amenazada por el cambio climático