Giro rápido. El expresidente francés Nicolas Sarkozy publicará el mes que viene “A Prisoner’s Diary”, donde relata sus 20 días de cárcel. Salió de La Santé el 10 de noviembre.
El expresidente francés Nicolas Sarkozy publicará un libro sobre sus tres semanas entre rejas, titulado 'El diario de un prisionero' ('Le journal d'un prisonnier' en francés).
Su editorial, Fayard, perteneciente al grupo mediático controlado por el multimillonario de derechas Vincent Bolloré, anunció que estas memorias carcelarias tienen 216 páginas y llegarán a las librerías el 10 de diciembre.
Según nuestros cálculos, eso son algo menos de 11 páginas al día en prisión. Lo que, teniendo en cuenta los 20 días que pasó dentro, puede parecer excesivo.
Sarkozy, que estuvo separado del resto de reclusos, adelantó la publicación en un mensaje en X, donde escribió que en la prisión de La Santé "el ruido es, por desgracia, constante" y que "la vida interior del hombre se fortalece en prisión".
También se difundió una cita del libro como anticipo, "En prisión no hay nada que ver ni nada que hacer".
Salvo escribir, claro. Qué revelaciones contendrán esas 216 páginas, habida cuenta de la brevedad de la estancia de Sarkozy y de lo poco que había que hacer, sigue siendo una incógnita. ¿Reflexiones desde el aislamiento? ¿Una valoración de los niveles de ruido que aquejan al sistema penitenciario francés? ¿Tal vez una lectura crítica de la novela de Alexandre Dumas 'El conde de Montecristo', que Sarkozy llevó consigo a la cárcel?
Queda poco para saber si este volumen está a la altura de la obra carcelaria de Oscar Wilde 'La balada de la cárcel de Reading'.
El exjefe del Estado, que gobernó Francia entre 2007 y 2012, fue condenado el 25 de septiembre por conspiración criminal en un plan para obtener fondos para su campaña presidencial de 2007. Un tribunal de París le impuso una pena de cinco años y se convirtió en el primer expresidente francés en acabar entre rejas desde el colaboracionista nazi Philippe Pétain.
Fue puesto en libertad a la espera de apelación el 10 de noviembre.
La apelación de Sarkozy contra la condena está programada del 16 de marzo al 3 de junio de 2026.