Los abogados del expresidente presentaron la solicitud de puesta en libertad el mismo día de su encarcelamiento, el pasado 21 de octubre. Nicolas Sarkozy podría ser puesto abandonar la cárcel hoy mismo.
Nicolas Sarkozy sabrá hoy si va a ser puesto en libertad y podrá, así, abandonar la cárcel de Santé, donde permanece detenido desde el 21 de octubre. Este lunes, la Sala de lo Penal del Tribunal de Apelación de París examinará la solicitud de puesta en libertad presentada por los abogados del expresidente el mismo día que ingresó en prisión.
Sarkozy asistirá a la vista por videoconferencia. El fiscal ha solicitado que el exmandatario sea puesto en libertad bajo estricta vigilancia judicial. La decisión se adoptará a las 13:30. El Tribunal de Apelación debía celebrar la vista en un plazo de dos meses a partir de la solicitud de puesta en libertad. Finalmente, 20 días habrán sido suficientes.
El 25 de septiembre, el Tribunal de lo Penal de París le condenó a cinco años de cárcel por "conspiración criminal", en relación con la financiación libia de su campaña de 2007. Los jueces justificaron su decisión de imponer una orden de ingreso en prisión, con ejecución provisional, por la "excepcional gravedad" de los hechos.
La decisión, que no podía ser recurrida, desató una encendida polémica. Sarkozy condenó la decisión por estar motivada por el "odio", mientras que algunos políticos la consideraron un caso de persecución judicial.
La vida tras las rejas, "una pesadilla"
La detención de un expresidente fue una primicia en la historia de la República Francesa y de la Unión Europea. Sarkozy insiste en que es inocente y ha recurrido su condena. En el marco de su recurso, su estancia en prisión se considera detención preventiva, y no ejecución de la sentencia.
En una reciente videoconferencia, de la que se ha hecho eco 'RTVE', Sarkozy describió su paso por prisión como "una pesadilla", aunque agradeció "la humanidad excepcional del personal penitenciario", que habría hecho que la experiencia fuera "algo soportable".
El expresidente francés pasó su primera noche en la cárcel de La Santé el 22 de octubre, bajo un estricto dispositivo de seguridad, debido a "las amenazas que pesan sobre él" y a su condición de antiguo jefe de Estado, según confirmó el ministro del Interior, Laurent Nuñez.
Desde entonces, cumple condena en una celda individual con un régimen de aislamiento parcial. Se desplaza con escolta, mantiene un contacto limitado con otros reclusos y no comparte espacios comunes, de acuerdo con fuentes penitenciarias citadas por la prensa francesa. También puede recibir a su familia dos veces por semana.
En Francia, según el artículo 144 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, la detención continuada sólo puede ordenarse si es "el único medio" de proteger pruebas o impedir que el sospechoso se fugue o presione a los testigos. En este mismo caso, los jueces ya han puesto en libertad bajo control judicial a Wahib Nacer, exbanquero de 81 años; sin embargo, el intermediario Alexandre Djouhri permanece detenido.