Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Lyon brilla en su 'Fiesta de las Luces'

Lyon brilla en su 'Fiesta de las Luces'
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La 'Fête des Lumières' baña de luz la ciudad de Lyon, que acoge hasta 4 millones de personas en su evento más internacional.

PUBLICIDAD

El Festival de las Luces de Lyon atrae cada año a entre 3 y 4 millones de personas. Este evento cuenta con decenas de instalaciones. Los edificios históricos brillan en la ciudad cuando cae la noche.

El artista Philippe Morvan nos explica en qué consiste la obra ‘Luminex’: un cilindro con 364 bombillas alimentadas por LEDs, además de unos 3.000 metros de cable y unas 1.000 conexiones eléctricas.

Desde sus orígenes en el siglo XVII como tradición local religiosa, La ‘Fiesta de las Luces’ se ha convertido en un evento urbano a la vanguardia del diseño, la innovación y la producción artística. Hemos ido en busca de los organizadores para descubrir la fórmula secreta de un evento de tal magnitud.

El artista Damien Fontaine ha creado una instalación mágica en el anfiteatro romano de Lyon. Nos cuenta que este lugar cargado de historia ayuda a recrear la leyenda hindú del caballo Balaha, que, asustado por un dragón, huye de las estrellas para llegar a la tierra. Un antiguo comerciante de seda creó este concepto hace unos diez años: una prenda tejida con fibras ópticas, lo que es una técnica única. Además es una novedad que la lleve un caballo. Es una primicia mundial.

La instalación ‘Insert Coin’ de la compañía holandesa Mr Beam transforma el espacio público en una experiencia inmersiva. Es un homenaje a los juegos de ordenador como ‘Packman’. Los personajes principales acceden a un universo desconocido donde reconocen elementos con los que han jugado antes.

A Christophe Martine, artista y parapentista, le fascinan los objetos voladores que cobran vida con luz. Nos explica que la idea de esta obra surgió del deseo de crear un mundo fantástico a partir de dos estructuras que pueden parecer pájaros…o peces, dependiendo de la imaginación de cada uno. Estas criaturas incuban un nido del que emana un brote de luz, que a su vez dará vida a nuevas criaturas. Esta performance la magia y la poesía son las protagonistas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Atenas adopta la apicultura urbana: las colmenas en los tejados llevan la producción de miel a la ciudad

Adiós al desperdicio: Por qué los europeos congelan más

Cómo más árboles en las ciudades podrían haber salvado 1,1 millones de vidas en dos décadas