Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Noruega | Eficacia de los paneles solares en pleno invierno ártico

Foto:
Foto: Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El proyecto experimental en el archipiélago noruego de Svalbard ha comenzado a suministrar electricidad a una antigua emisora de radio marítima remota convertida en sitio turístico.

PUBLICIDAD

Se presenta como la estación de paneles solares más al norte del mundo. Y a pesar de estar a oscuras durante la mitad del año, el proyecto experimental en el archipiélago noruego de Svalbard ha comenzado a suministrar electricidad a una antigua emisora de radio marítima remota convertida en sitio turístico. Los paneles deberían suministrar la mitad de sus necesidades energéticas a la emisora que está a tan sólo 1.300 kilómetros del Polo Norte.

Ole Sellevold, asesor técnico de la compañía minera, Store Norske"Instalar paneles solares en la radio Isfjord, en el Ártico, puede que no parezca una buena idea porque tenemos la estación oscura, en la que está completamente oscuro. Por supuesto, entonces no producirán nada, pero es en la estación clara, en el "En verano, tenemos el sol las 24 horas del día. Y también tenemos un albedo mayor (la reflectividad de la luz en el aire) y además la baja temperatura del aire proporciona una mejor eficiencia en los paneles".

Las comunidades árticas remotas suelen depender de generadores diésel que tienen fuertes emisiones de C02.

Si este proyecto tiene éxito, señalará el camino para que otras regiones aisladas del extremo norte reduzcan su dependencia de los combustibles fósiles.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Quiere una "máquina de imprimir dinero" en su tejado? Leonardo Dicaprio apoya a esta empresa solar europea

Las ardillas rojas europeas muestran resistencia al cambio climático, según un estudio británico

Las algas cultivadas con efluentes lácteos reducen un 25% el uso de fertilizantes minerales