El artista pretendía concienciar sobre las crueldades de la producción porcina moderna en Dinamarca.
Tres cerditos que estaban siendo sacrificados como parte de una polémica exposición de arte en Dinamarca han sido robados, según ha revelado el artista. Marco Evaristti, nacido en Chile, explicó que su objetivo era sensibilizar a la opinión pública sobre el sufrimiento causado por la producción masiva de carne con su instalación artística inaugurada la semana pasada en Copenhague.
A los cerditos se les negaba comida y agua y se les habría dejado morir de hambre. Pero en un giro inesperado, Evaristti ha revelado que los cerditos - apodados Lucia, Simon y Benjamín - fueron secuestrados por activistas de los derechos de los animales que contaron con la ayuda de su amigo, Caspar Steffensen.
"Llamé a la Policía el sábado para denunciar el robo de los cerditos y tuve que cerrar toda la exposición por ese motivo, así que me llevé una gran decepción cuando Caspar me dijo el martes que estaba implicado en el robo", dijo Evaristti, que afirmó haber recibido cartas de odio.
"Pero luego lo pensé durante unas horas y me di cuenta de que al menos así los cerditos tendrían una vida feliz", añadió. La Policía de Copenhague confirmó que había recibido informes "de que los cerdos habían sido robados de la exposición".
¿Por qué dejaron morir de hambre a los cerditos?
La exposición "And Now You Care" ('Y ahora te importa') de Evaristti incluía una jaula improvisada creada con carritos de la compra que contenía los tres cerditos. Su intención era concienciar sobre la crueldad de la producción porcina moderna en Dinamarca.
El grupo de defensa de los animales Animal Protection Denmark afirma que en la industria porcina danesa las cerdas se crían para producir unos 20 lechones a la vez, pero sólo tienen 14 tetas, lo que obliga a los lechones a competir por la leche materna, provocando la inanición de muchos de ellos.
Sin embargo, varios grupos de defensa de los derechos de los animales expresaron su preocupación por la exposición de Evaristti, afirmando que, aunque acogían con satisfacción las iniciativas de sensibilización, no aprobaban el maltrato de animales.
¿Cómo ha reaccionado la gente ante la exposición de cerdos?
Steffensen declaró que no podía permitir que los tres animales sufrieran una muerte dolorosa, después de que su hija de 10 años le rogara que "se asegurara de que los cerditos no murieran". "Así que cuando un activista se puso en contacto conmigo para ayudar a liberar a los animales, los dejé entrar en la galería en secreto el sábado", dijo Steffensen a la agencia AP.
Según Steffensen, en un principio no tenía previsto informar a Evaristti de la retirada de los cerdos, pero cuando el grupo defensor de los animales De Glemte Danske publicó el martes un comunicado en internet en el que afirmaba haber rescatado a los cerditos, la operación secreta se hizo pública.
Evaristti afirma que ya está ideando formas de revivir la exposición. Una idea es robar lechones muertos de las plantas de procesamiento de carne y presentarlos al público. También quiere comprar otros tres lechones, no para matarlos de hambre, sino para subastarlos al mejor postor prometiéndoles una vida feliz. "He recibido muchos mensajes de odio de todo el mundo; creo que la gente no entiende que mi arte trata de los derechos de los animales", afirma Evaristti.