Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Bruselas dará 72 millones más a República Centroafricana

Bruselas dará 72 millones más a República Centroafricana
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Lo ha anunciado el comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo, Neven Mimica.

PUBLICIDAD

La Comisión Europea dará una nueva ayuda a la República Centroafricana de 72 millones de euros. Lo ha anunciado el comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo, Neven Mimica, en la conferencia internacional celebrada en Bruselas este martes para ayudar al país africano: “Este apoyo adicional incluye 10 millones de financiación fresca de los fondos para ayuda humanitaria. La UE permanece al lado de República Centroafricana y estamos plenamente comprometidos para hacer frente a los enormes desafíos que hay por delante”.

La presidenta interina de República Centroafricana, Catherine Samba-Panza, ha pedido ayuda para abordar las necesidades a medio plazo con el fin de mejorar las condiciones del pueblo centroafricano: “Junto con la Unión Europea nos hemos enfrentado a situaciones de emergencia humanitaria. Es hora de ir más allá de esta situación para recuperar población. Tenemos una gran cantidad de refugiados dentro de la República Centroafricana, muchos desplazados en los países vecinos. Y estas personas quieren regresar a la República Centroafricana”.

La presidenta ha reclamado también apoyo para poder organizar las próximas elecciones, unos comicios que se celebrarán, ha dicho, antes de finales de 2015 si los socios extranjeros siguen apoyando los esfuerzos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Unión Europea se suma a la pelea geopolítica por la ruta comercial ártica

Alemania pierde el primer puesto como país de la UE con más solicitudes de asilo

Los automóviles europeos, en crisis: los fabricantes buscan la salvación en la UE