Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE sigue facilitando la evasión fiscal, señala un informe

La UE sigue facilitando la evasión fiscal, señala un informe
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El documento, coordinado por la Red Europea de la Deuda y el Desarrollo, revela que Alemania es el segundo país con un mayor riesgo de blanqueo de capitales.

PUBLICIDAD

Un año depués del escándalo de los acuerdos secretos del Gobierno de Luxemburgo con grandes empresas para evadir impuestos, sale a la luz un nuevo informe que muestra que los miembros de la Unión Europea siguen facilitando la evasión fiscal de las empresas a pesar de sus anuncios para erradicarla. El documento, coordinado por la Red Europea de la Deuda y el Desarrollo, revela que Alemania es el segundo país con un mayor riesgo de blanqueo de capitales, por detrás de Luxemburgo.

Una veintena de países europeos utilizan resoluciones fiscales para llegar a acuerdos con empresas. España, señala el texto, es con diferencia el más agresivo en la negociación de acuerdos fiscales y destaca que muchos gobiernos están presionando para que haya una confidencialidad más estricta y ocultar mejor donde hacen negocios las multinacionales. Francia, que en un primer momento reclamaba transparencia, ya no la pide.

A principios de noviembre del año pasado el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación reveló los acuerdos secretos del Gobierno de Luxemburgo con cientos de multinacionales cuando el actual presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, era primer ministro del país.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino

Bélgica detiene a un sospechoso con un cóctel molotov ante la embajada israelí

Trump amenaza con represalias tras la multa antimonopolio impuesta por la UE a Google