José Manuel Soria, ministro español de Industria, Energía y Turismo, ha pedido en Bruselas que se hagan más esfuerzos contra la competencia desleal china.
Dos semanas después de que representantes de la industria del acero se manifestaran en Bruselas para protestar por la competencia desleal de China, los 28 ministros del ramo se han reunido en el Consejo de Competitividad celebrado en la capital belga. José Manuel Soria, ministro español de Industria, Energía y Turismo en funciones, ha pedido medidas rápidas y contundentes contra las importanciones de acero chinas: “No podemos estar con derechos ‘antidumping’ que no superan el 16%, cuando hay socios comerciales nuestros, como es el caso de Estados Unidos, que sin ningún tipo de complejo establece derechos ‘antidumping’ que llegan en ocasiones hasta el 200 %”.
No podemos estar con derechos 'antidumping' que no superan el 16%, cuando Estados Unidos, sin ningún tcomplejo, establece derechos que llegan hasta el 200 %
El ministro también ha pedido a la Comisión Europea que las investigaciones sobre las importanciones chinas no se demoren mucho, lo normal es que duren entre 2 y 9 meses. En esta misma línea se ha expresado Teresa Bellanova, viceministra de Desarrollo Económico de Italia: “Es evidente que entrar en la economía de mercado sin respetar las reglas provoca que haya competencia desleal y la deslocalización de cientos de miles de puestos de trabajo”.
Alemania, Italia, Francia, Reino Unido y Bélgica ya han escrito a la Comisión Europea para denunciar la situación del acero. España, como segundo productor de Europa, se ha unido a las preocupaciones de estos países.