Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE debate la situación de Turquía en Malta

La UE debate la situación de Turquía en Malta
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las relaciones con Turquía ha sido uno de los puntos que han debatido los ministros europeos de Asuntos Exteriores.

PUBLICIDAD

Las relaciones con Turquía ha sido uno de los puntos que han debatido los ministros europeos de Asuntos Exteriores en Malta, tras el polémico referéndum del pasado 16 de abril a favor de otorgar amplios poderes al presidente Recep Tayyip Erdogan. El comisario europeo de política de Vencidad, Johannes Hahn, cree que hay que seguir dialogando: “La situación actual no es sostenible y en cierto modo es frustrante para ambas partes. Pero hay muchas áreas en donde necesitamos una cooperación amistosa, productiva y correcta así que tenemos ver con nuestros colegas turcos cómo podemos mejorar la situación”.

Kati Piri, eurodiputada del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, piensa que la Unión Europea tiene que ser más firme con Turquía: “Hay millones de turcos, lo vimos la semana pasada tras el referéndum, que comparten los mismos valores europeos, que quieren que la UE sea un ancla para sus reformas. Así que la UE debe ser clara. Hay que suspender las negociaciones de adhesión, no es creíble hablar de integración. Y también tenemos que dejar claro a la población turca que estamos ahí para apoyar a los que quieren reformas democráticas”.

Austria cree que tras el referédum se ha cruzado la “línea roja” y el camino no puede ser la adhesión a la Unión Europea, ha destacado su ministro de Exteriores en Malta. Al ser una reunión informal no se tomarán decisiones.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un dron se estrelló en Polonia, tenía inscripciones en ruso

Rusia lanza un ataque récord sobre Ucrania y alcanza un edificio gubernamental ucraniano

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino