Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Diálogo de sordos en las negociaciones sobre el Brexit

Diálogo de sordos en las negociaciones sobre el Brexit
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Pocos progresos y muchas recriminaciones en las negociaciones sobre el Brexit

PUBLICIDAD

Pocos progresos y muchas recriminaciones. Este es el balance al cierre de la tercera ronda de negociaciones sobre el Brexit.

Los representantes de la Unión Europea y de Reino Unido siguen enfrentados en cuestiones fundamentales como los derechos de los ciudadanos y el mercado interior.
“Reino Unido quiere retormar el control, quiere adoptar sus propios estándares y reglamentos”, ha explicado el negociador comunitario, Michel Barnier. Pero según ha explicado, el problema radica en que quieren que estos estádares sean reconocidos automáticamente en la Unión Europea. “Eso es lo que dicen los papeles británicos. Y eso es imposible. No se puede estar fuera del mercado único y al mismo tiempo conformar su ordenamiento jurídico”, ha concluido.

Por su parte, Londres se niega a aceptar la cifra de sesenta mil millones de euros que la Unión Europea exige para el divorcio. “En cuanto a la liquidación financiera, la Comisión ha establecido su posición, pero nosotros tenemos un deber hacia nuestros contribuyentes y debemos analizarla con rigor”, ha dicho el negociador británico David Davis. “La transacción debe respetar la ley y también la voluntad británica de seguir colaborando con la Unión Europea”.

Mientras, un frente más europeísta juega a la diplomacia paralela. El ex primer ministro británico Tony Blair ha viajado a Bruselas en busca de una tercera vía para el Brexit. Una idea poco acorde al proyecto de la jefa del ejecutivo británico, Teresa May, quien trata por su parte de cerrar acuerdos comerciales bilaterales con países como Japón para hacer frente a la era post-Brexit.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Alemania pierde el primer puesto como país de la UE con más solicitudes de asilo

Los automóviles europeos, en crisis: los fabricantes buscan la salvación en la UE

Piero Cipollone (BCE): El euro digital será rentable y no pondrá en riesgo la estabilidad financiera