Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los taxistas bloquean Bruselas para protestar contra UBER

Los taxistas bloquean Bruselas para protestar contra UBER
Derechos de autor 
Por Ana LAZARO & elena cavallone
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Protestan contra una reforma legislativa que en su opinión favorece la expansión de los vechículos con chófer. La capital europea ha vivido una jornada de caos.

PUBLICIDAD

Cientos de taxistas se han movilizado en Bruselas para protestar contra UBER.

Se oponen a una nueva legislación que en su opinión favorece la expansión de los coches con chófer.

Los taxistas han bloqueado el tráfico en diferentes puntos de la ciudad, provocando la indignación de los conductores. "No es normal, no es justo. No es justo para nosotros que tambén trabajamos, que tenemos que desplazarnos. Hoy no he podido trabajar a causa de esto", decía un ciudadano atrapado en un atasco.

Los taxistas, que también han bloqueado autopistas, se oponen a que sus licencias sean equiparadas a las de los conductores de UBER, y también a que las licencias se otorguen directamente a los conductores y no a los vehículos, como hasta ahora.

"En los últimos tres años, los salarios han bajado entre un 30% y un 40%. No conseguirmos pagar ni los impuestos ni el alquiler", afirmaba uno de los taxistas movilizados.

Los taxistas denuncian la precarización de su trabajo. Pero UBER sigue ganando adeptos. "Uber ofrece un mejor servicio que el taxi en el sentido de que sabes quien te va a conducir, es menos caro y se puede seguir el trayecto", afirma un cliente habitual de este servicio.

Los conductores de UBER se defienden e insisten en que, contrariamente a la creencia popular, pagan sus impuestos. "Cada carrera que hacemos para UBER o para otra plataforma queda registrada y el estado puede saber cuando ganamos en un año, algo que no ocurre con los taxis", afrima uno de sus conductores.

Y atrapados en este debate socio-económico, los ciudadanos de Bruselas han tenido que cargarse de paciencia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La UE impone a Google una multa de 2.950 millones de euros por prácticas anticompetitivas

¿Qué consecuencias tendría para la UE la destitución de François Bayrou en Francia?

Cómo la religión ortodoxa se convirtió en un arma de guerra híbrida en las elecciones moldavas