La Unión Europea frente a las dificultades de liderar la lucha contra el cambio climático

Access to the comments Comentarios
Por Gregoire Lory  & Ana Lázaro
La Unión Europea frente a las dificultades de liderar la lucha contra el cambio climático

Pese a las promesas de enmienda, las emisiones de dióxido de carbono siguen aumentado.

El último informe, presentados en el marco de la Cumbre del Clima, indica que serán un 2,7% más elevadas que en 2017.

China y Estados Unidos son los principales emisores. Y aunque la Union Europea se porta mejor, algunos cuestionan su liderazgo.

"Seamos honestos", dice Bas Elckhoute, eurodiputado holandés del grupo de los Verdes. "Europa se situó en primera línea durante la cumbre de París y puede decirse que ha hecho los deberes, pero quedan muchas preguntas por resolver: ¿cómo vamos a cerrar la brecha entre lo que prometimos en París y la realidad actual?¿Europa está dispuesta a hacer más?¿Va a prometer más? Y en este sentido Europa carece de estrategia".

La Unión Europea ha conseguido reducir las emisiones de CO2 en un 0,7% y la Comisión acaba de presentar una ambiciosa estrategia para llevar las emisiones a 0 de aquí a 2050.

Pero algunos piensan que el precio a pagar puede ser demasiado elevado.

"Europa no puede estar sola", afirma Angelique Delahaye, eurodiputada francesa del grupo Popular. "Solo quiero recordar una cifra significativa: Europa representa tan solo el 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Y existe el riesgo de que los esfuerzos europeos queden anulados por las otras potencias mundiales, que juntas representan el 90% de las emisiones. Así pues los europeos no debemos hacer este esfuerzo en solitario. Y no podemos hacerlo en detrimento de la sostenabilidadde nuestro modelo económico."