Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La amenaza terrorista crece en Europa tras la muerte de Al-Baghdadi

La amenaza terrorista crece en Europa tras la muerte de Al-Baghdadi
Derechos de autor 
Por Ana LAZARO & Jack Parrock
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Al retorno de los combatientes de Siria e Irak se podría sumar la sed de venganza por la muerte de su líder Al-Baghdadi

PUBLICIDAD

La muerte de Al-Baghdadi, el líder del grupo Estado Islámico, ha dejdo un vacío en la cúpula de la organización terrorista.

Y aunque la frecuencia de los atentados en territorio europeo ha disminuido, la Unión Europea cree que la amenaza persiste.

"Puede haber represalias: personas que quieren vengar el asesinato de su líder. Por eso estoy seguro de que nuestros servicios de seguridad y la policía están mucho más atentos en estos días", afirma Gilles de Kerchove, coordinador de la UE contra el terrorismo. "Pero a medio plazo, la pregunta es si podemos evitar el resurgimiento de Daesh".

La Unión Europea estima que la organización todavía cuenta con más de 9.000 combatientes en Siria e Irak. Y muchos conservan sus pasaportes europeos, por lo que podrían regresar a casa.

"Creemos que hay unos 500 hombres y mujeres europeos que han estado detenidos en Siria. Pero también estimamos que hay unos 1.400 niños con uno o ambos padres con ciudadanía de la Unión Eruoepa", explica Julian King, comisario europeo de Seguridad.

La repatriación de estos niños se ha convertido en una prioridad para la Unión Europea, pero todavía no está claro cómo los Estados miembros deben afrontar el problema de sus padres radicalizados.

Y a ello hay que añadir otro problema. Los atentados de 2015 en París y 2016 en Bruselas fueron realizados por terroristas locales, y sólo después de estos ataques, aumentaron las penas de prisión.

"En los próximos doce meses veremos, tal vez, la liberación de cientos de personas que fueron condenadas y encarceladas hace cinco o siete años. Y la mayoría de esas personas no han cambiado de ideas. Así que seguirán representando una amenaza", afirma Claude Moniquet, experto del Centro Europeo de Inteligencia Estratégica y Seguridad.

La muerte de al-Baghdadi ha sido considerada como una victoria, pero la guera contra el grupo Estado Islámico no ha terminado. Ni en Siria, ni en Irak, ni en la Unión Europea. Por lo que Bruselas llama a las fuerzas del orden a permanecer vigilantes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino

Bélgica detiene a un sospechoso con un cóctel molotov ante la embajada israelí

Trump amenaza con represalias tras la multa antimonopolio impuesta por la UE a Google