50 millones de dosis más de vacunas antes de finales de junio

Access to the comments Comentarios
Por Ana LAZARO  & Aida Sanchez Alonso
Campaéa de vacunaciàon contra la COVID-19
Campaéa de vacunaciàon contra la COVID-19   -  Derechos de autor  Antonio Calanni/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved

Pfizer/BioNtech entregará 50 millones de dosis más de vacunas contra el coronavirus antes de finales de junio. Tras los últimos problemas con las vacunas, la Comisión Europea confía en la tecnología del ARN mensajero para impulsar la campaña de vacunación.

Además, ha empezado a negociar un tercer contrato con Pfizer/BioNtech para la compra de 1.800 millones de dosis para los años 2022 y 2023. Tanto la producción de las vacunas como la de todos los componentes esenciales se realizará en la UE. _"\__Puede que en algún momento necesitemos inyecciones de refuerzo para mantener y prolongar la inmunidad; y si se producen variantes de escape, tendremos que desarrollar vacunas que se adapten a las nuevas variantes; y las necesitaremos rápido y en cantidades suficientes. Teniendo todo esto en cuenta y habiendo aprendido ya la lección de esta pandemia, debemos centrarnos ahora en tecnologías que han demostrado su valía. Las vacunas de ARN mensajero son un claro ejemplo "_, ha explicado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La decisión llega tras el anuncio de que la compañía farmacéutica norteamericana Johnson&Johnson retrasará la entrega de su vacuna en Europa tras varios casos de coágulos de sangre inusuales. **Un efecto secundario que también afecta a un pequeño porcentaje de personas que han recibido la vacuna AstraZeneca.**Los expertos temen que esto podría ralentizar la campaña de vacunación .

"Realmente temo que esto va a retrasar las cosas y aumentar la frustración pública hacia lo que muchos creen que es una política bastante confusa por parte de la Unión Europea, hay quien llega a decir que se ha hecho una mala gestión con la campaña de vacunación. Por lo que esto no es una buena noticia. Pero es reconfortante que se le haya pedido ayuda a Pfizer y que haya una negociación con Pfizer para intentar aumentar la producción ", explica la analista de política europea, Shada Islam.

La Comisión Europea insiste en que el objetivo de vacunar al 70% de la población adulta antes de finales de verano sigue siendo factible.