La UE prohíbe las importaciones de oro de Rusia

El oro es la segunda mayor exportación de Rusia tras la energía.
El oro es la segunda mayor exportación de Rusia tras la energía.   -  Derechos de autor  Sakchai Lalit/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved.
Por Ana LAZARO

El séptimo paquete de sanciones contra Rusia incluye un veto a las importaciones de oro y la congelación total de activos de Sberbank.

Adiós a las importaciones de oro que llegan de Rusia.

La Unión Europea ha aprobado este miércoles la inclusión del metal precioso entre los productos sancionados. Y aunque han estado a debate hasta el final, las joyas también se han incluido. Después de la energía, el oro es la segunda exportación de Rusia . Y se había convertido en una forma de eludir las sanciones internacionales.

Esta prohibición forma parte de una serie de medidas que pretenden asegurar que las sanciones precedentes funcionan e impiden que Rusia financie su invasión en Ucrania. Incluye la congelación total de los activos de Sberbank, así como más sanciones a individuos y entidades.

Bruselas también quiere que quede claro que las sanciones europeas no ponen en peligro la seguridad alimentaria global. Así lo defiende el Alto Representante de la UE, Josep Borrell. "Desde el principio, los alimentos y los fertilizantes han estado totalmente fuera de nuestros paquetes de sanciones. Ninguna medida restrictiva afecta al comercio de alimentos y fertilizantes. Nosotros no impedimos que Rusia venda y la gente compre alimentos y fertilizantes", ha asegurado el político.

También se ha incluido una nueva cláusula que autoriza la liberación de fondos congelados que son necesarios para la compra de productos agrícolas.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Rusia-Ucrania invasión