EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

Países Bajos: Lucha de poder entre ultraderecha y centro-izquierda en las elecciones europeas

Geert Wilders, del PVV, posa para una foto durante una parada de la campaña para las elecciones de la UE en un mercado de La Haya, 5 de junio de 2024.
Geert Wilders, del PVV, posa para una foto durante una parada de la campaña para las elecciones de la UE en un mercado de La Haya, 5 de junio de 2024. Derechos de autor Peter Dejong/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Peter Dejong/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Euronews con AP, EBU
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied
Este artículo se publicó originalmente en inglés

En el pasado, Geert Wilders, líder del PVV, pidió que Países Bajos abandonara la UE como hizo Gran Bretaña, pero el manifiesto de su partido no menciona el llamado 'Nexit'. En su lugar, insta a los votantes a apoyar al PVV para que pueda cambiar la UE desde dentro.

PUBLICIDAD

Los últimos sondeos a pie de urna en los Países Bajos indican que el Partido por la Libertad, formación de extrema derecha de Geert Wilders, ha logrado aumentar su apoyo público y se encuentra en una carrera codo con codo con una alianza de centro-izquierda en las elecciones al Parlamento Europeo.

El último sondeo a pie de urna realizado por Ipsos I&O muestra que la alianza Verde-Izquierda-Los Verdes podría obtener ocho escaños en el Parlamento, mientras que se espera que el Partido por la Libertad, PVV, de Wilders consiga siete; es decir, seis más que en las elecciones de 2019.

El gran resultado del PVV se considera una señal de posibles avances electorales de la ultraderecha en toda la Unión Europea. Sin embargo, en los centros de votación hubo sentimientos encontrados sobre Wilders y su política de derechas.

"Estas elecciones han demostrado que la gente está harta del sistema actual, por lo que hay que cambiar las cosas, pero no creo que la visión de Wilders sea la correcta", señaló el elector neerlandés Darpan van Kuik.

"En este momento para mí, la mejor opción debería ser que apoyáramos a Wilders. Está limitado por la Constitución nacional, no puede hacer más que eso", señaló un ciudadano llamado Sradhanand Sital.

El propio Wilders se mostró exultante en una publicación en X, en la que describía a su partido PVV como "el gran triunfador".

Hace seis meses, el PVV conmocionó a toda Europa al convertirse en el partido con mayor representación en el Parlamento holandés, y ahora Wilders quiere aprovechar esa popularidad y marcar la pauta para gran parte del bloque comunitario, con llamamientos a devolver el poder a las capitales nacionales y alejarlo de Bruselas para que los Estados miembros tengan más autonomía en cuestiones como la migración.

Sin embargo, de igual manera que muchos partidos de extrema derecha de todo el bloque comunitario, Wilders quiere tener más poder en el Parlamento Europeo para, supuestamente, poder debilitar las instituciones de la UE desde dentro.

En el pasado, Wilders pidió que Países Bajos abandonara la UE como hizo el Reino Unido, pero el manifiesto de su partido para las elecciones que se llevaron a cabo este jueves no mencionaba el llamado 'Nexit'. En su lugar, insta a los votantes a apoyar al PVV para que pueda cambiar la UE desde dentro, de forma similar a los planes de muchos otros partidos de ultraderecha de todo el bloque.

"Hay que tener una fuerte presencia en el Parlamento Europeo y asegurarse de que, si es necesario, podremos cambiar las directrices europeas para estar a cargo de nuestra propia política de inmigración y de asilo", dijo Wilders tras votar en La Haya.

Esto es muy importante como mensaje a la Unión Europea, y también para conseguir y hacer un grupo más numeroso en el Parlamento Europeo.
Geert Wilders
Líder del Partido por la Libertad

El líder del PVV ha pedido una amplia alianza de partidos de extrema derecha para romper la coalición tradicional de democristianos, socialistas, liberales proempresariales y verdes.

"Hacer un grupo más grande en el Parlamento Europeo", dijo Wilders, "que nos dé poder para cambiar todas esas normativas europeas con el fin de estar más al mando nosotros mismos, aquí en los parlamentos nacionales".

Wilders, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y la líder de la oposición francesa, Marine Le Pen, contrastan fuertemente con gran parte de la izquierda y muchos partidos centristas, que piden un enfoque europeo más unido en todo, desde las medidas contra el cambio climático hasta la defensa, argumentando que las naciones individuales tienen una voz débil en la escena mundial.

"Es importante que la Unión Europea sea un socio bueno y fuerte", señalaba Gerard Kroon, un ciudadano de 66 años que trabaja para el ayuntamiento de La Haya, y que votó en el Ayuntamiento al partido proeuropeo Volt.

"Tenemos que hacer las cosas todos juntos. No solamente en Europa, sino también en los Países Bajos", sugirió.

Un ciclista pasa junto a una valla publicitaria de las Elecciones Europeas frente a la sala de conciertos Concertgebouw de Ámsterdam, el 5 de junio de 2024.
Un ciclista pasa junto a una valla publicitaria de las Elecciones Europeas frente a la sala de conciertos Concertgebouw de Ámsterdam, el 5 de junio de 2024.Peter Dejong/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

Desde las últimas elecciones de la UE en 2019, los partidos populistas, de extrema derecha y extremistas lideran ahora los Gobiernos de tres naciones de la UE, forman parte de coaliciones de Gobierno en algunas otras, y parecen tener un creciente apoyo público en todo el continente europeo.

Ataque informático

Mientras tanto, un grupo de piratas informáticosa favor del Kremlin reivindicó la autoría de lo que pareció ser un ataque coordinado contra los sitios web de los partidos políticos neerlandeses y las instituciones de la UE el primer día de las elecciones europeas.

Al menos tres partidos políticos de los Países Bajos, la Alianza Cristianodemócrata (CDA), el Partido por la Libertad (PVV) y el Foro por la Democracia (FvD), afirmaron que sus sitios web fueron blanco de ciberataques el jueves.

PUBLICIDAD

El partido de centro-derecha neerlandés Christian Democratic Appeal informó de que su sitio web era "temporalmente menos accesible" debido a un ataque distribuido de denegación de servicio el jueves.

"En el día de las elecciones, consideramos esto como un ataque a las elecciones libres y democráticas", publicó el partido en su cuenta en X, plataforma antes conocida como Twitter.

La emisora nacional NOS informó de que el sitio web del partido PVV de Wilders y el del Foro para la Democracia de extrema derecha también estuvieron brevemente fuera de servicio.

Los votantes de los Países Bajos eligen a 31 de los 720 diputados al Parlamento Europeo para un mandato de cinco años. Los resultados definitivos para toda la UE se anunciarán en Bruselas tras el cierre de las urnas, el domingo por la noche.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Un grupo prorruso se proclama autor de ciberataques el primer día de las elecciones europeas

Elecciones europeas: Todo lo que debe saber sobre la campaña en Francia

Abren las urnas en Países Bajos, comienzan oficialmente las elecciones europeas