EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

Los socialdemócratas y los liberales del Parlamento Europeo reeligen a sus líderes por aclamación

Iratxe García Pérez, reelegida líder de los socialistas europeos.
Iratxe García Pérez, reelegida líder de los socialistas europeos. Derechos de autor Alessandra Tarantino/Copyright 2022 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Alessandra Tarantino/Copyright 2022 The AP. All rights reserved
Por Jorge LiboreiroEuronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied
Este artículo se publicó originalmente en inglés

La española Iratxe García Pérez y la francesa Valérie Hayer presidirán respectivamente los grupos del S&D y Renovar Europa.

PUBLICIDAD

El próximo Parlamento Europeo estará dirigido por caras conocidas.

Tras sus reuniones constitutivas del miércoles por la tarde, los socialdemócratas (S&D) y los liberales de Renovar Europa reeligieron a sus líderes en funciones, apostando por el statu quo para capear lo que se espera que sea un hemiciclo agitado en el que las legislaciones serán objeto de luchas encarnizadas y prolongadas.

La española Iratxe García Pérez, estrecha aliada del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue respaldada por sus compañeros socialistas para un nuevo mandato. Con 136 escaños, el S&D sigue siendo la segunda fuerza del Parlamento Europeo y la principal voz del campo progresista.

Iratxe García Pérez.
Iratxe García Pérez.Andreea Alexandru/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

"Queremos insistir y trabajar con nuestras prioridades: la igualdad, la democracia, el Estado de derecho y, por supuesto, una agenda fuerte para una Europa socialdemócrata y sostenible", dijo García Pérez tras confirmarse su reelección.

"Tenemos que continuar con nuestras ambiciones sobre el Pacto Verde, la inversión en la industria y el apoyo continuo a Ucrania y la paz en Oriente Medio", añadió.

Hayer, reelegida como líder del grupo liberal

Por su parte, la francesa Valérie Hayer, a quien el presidente de Francia, Emmanuel Macron, encomendó liderar una reñida campaña contra el ultraderechista Agrupación Nacional, fue elegida presidenta de Renovar Europa, pese a los malos resultados de su delegación en las urnas.

Valerie Hayer.
Valerie Hayer.Thomas Padilla/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.

Debido al colapso del Renacimiento de Macron, Renovar Europa ha caído de 102 a 74 eurodiputados, debilitando el tradicional papel de partido rey entre la derecha y la izquierda.

Ambas líderes fueron elegidas por aclamación, ya que fueron las únicas que se presentaron.

En el caso de los socialdemócratas del Parlamento Europeo, los buenos resultados del Partido Democrático (PD) italiano alimentaron inicialmente la especulación de que se presentaría un candidato italiano para destronar a García Pérez, del PSOE, aunque al final no fue el caso.

Una de sus primeras tareas será dirigir las negociaciones con Ursula von der Leyen, que necesita los votos socialistas para asegurar su reelección como presidenta de la Comisión Europea. Preguntada por posibles compromisos, García Pérez dijo que su grupo "negociará políticas", pero advirtió de que "no puede ser un cheque en blanco".

"Tenemos que hablar de nuestras prioridades y vamos a ser muy serios en este sentido", dijo.

Tiempos difíciles para los liberales

Las posibilidades de la líder liberal, Valérie Hayer, estuvieron más en entredicho, al menos brevemente. Sophie Wilmès, ex primera ministra de Bélgica que lideró con éxito la lista liberal en el país, era vista como una formidable aspirante a sustituir a Hayer y poner fin al control que durante años han ejercido los legisladores franceses sobre la dirección de Renovar Europa.

Wilmès contaba con el respaldo del partido Alianza de Liberales y Demócratas por Europa (ALDE), que agrupa a representantes de Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Estonia e Irlanda, entre otros, lo que significaba que podría haber reunido los votos necesarios.

Sin embargo, la belga no se presentó.

En su lugar, el portugués João Cotrim de Figueiredo, ganador por primera vez por el partido Iniciativa Liberal, se presentó por sorpresa. Su falta de experiencia en Bruselas y su bajo perfil político condenaron su candidatura. Cuando quedó claro que otras delegaciones de ALDE no estaban dispuestas a apoyar su candidatura, Cotrim de Figueiredo se retiró y presentó una candidatura para ser uno de los nuevos vicepresidentes del grupo.

La ausencia de rivales allanó el camino para Hayer, garantizando que París siga al frente de la familia liberal en el Parlamento Europeo.

"Renovar Europa está decidida a ser una vanguardia de los valores proeuropeos en el centro del Parlamento Europeo", declaró, prometiendo centrarse en la defensa, la seguridad, la competitividad, el Estado de derecho y las libertades individuales.

La reelección de García Pérez y Hayer se produce días después de que el Partido Popular Europeo (PPE), de centro-derecha, que ganó las elecciones con 189 escaños, confirmara al alemán Manfred Weber como líder del grupo.

PUBLICIDAD

Weber, que ocupa el cargo desde 2014, también se presentó sin oposición.

Los Verdes eligieron a un par de caras conocidas, Terry Reintke y Bas Eickhout, como copresidentes para el próximo mandato. Eran los únicos candidatos al puesto.

El partido de Alvise podría unirse a los ultraderechistas de AfD

Mientras tanto, los tres eurodiputados españoles de Se Acabó La Fiesta (SALF), del polémico Alvise Pérez, podrían unirse a un nuevo grupo del Parlamento Europeo. El partido de la extrema derecha alemana Alternativa para Alemania (o AfD, por sus siglas en alemán) quiere crear un nuevo grupo ultra en Bruselas, que podría llamarse Los Soberanistas, según medios alemanes.

En el nuevo grupo entrarían formaciones pequeñas de la extrema derecha, como el partido de Alvise. La idea de AfD ha surgido después de que el partido fuera expulsado del grupo Identidad y Democracia (ID) a raíz de unas declaraciones de su candidato, Maximilian Krah, en las que decía que no todos los miembros de las SS nazis fueron criminales.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Nuevo golpe a los liberales de la UE: El checo Andrej Babiš retira sus siete eurodiputados

Los socialistas de la UE no apoyarán a Von der Leyen si no excluye a la extrema derecha

¿Qué falló para Los Verdes y los Liberales que perdieron las elecciones europeas?