EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

Inmigración, Ucrania y energía: ¿Cuáles son las propuestas de la extrema derecha francesa?

Migrantes abandonan un campamento improvisado tras ser desalojados por agentes de policía, la madrugada del martes 23 de abril de 2024 en París.
Migrantes abandonan un campamento improvisado tras ser desalojados por agentes de policía, la madrugada del martes 23 de abril de 2024 en París. Derechos de autor Nicolas Garriga/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Nicolas Garriga/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Sophia Khatsenkova
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Este artículo se publicó originalmente en inglés

En vísperas de la primera vuelta de las elecciones francesas del domingo 30 de junio, la ultraderechista Agrupación Nacional lidera actualmente los sondeos, por delante de la alianza de izquierdas y de la coalición centrista de Macron. Pero, ¿cuáles son sus políticas clave?

PUBLICIDAD

Jordan Bardella, líder del partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN), actualmente a la cabeza de las encuestas, ha desvelado este lunes las propuestas de su partido sobre la crisis del coste de la vida, Ucrania y la inmigración para las próximas elecciones legislativas francesas.

Los votantes franceses acudirán a las urnas el 30 de junio y luego otra vez el 7 de julio para elegir una nueva Asamblea Nacional, después de que el presidente Emmanuel Macron la disolviera tras las elecciones europeas de principios de mes.

La Agrupación Nacional, que asestó un duro golpe al partido centrista de Macron al hacerse con más del 31% de los votos en las europeas, lidera los principales sondeos. Según un sondeo de OpinionWay para 'Cnews', 'Europe 1' y 'JDD' publicado el viernes, los ultras franceses podrían obtener el 35% de los votos en las elecciones nacionales, por delante de la alianza de izquierdas del Nuevo Frente Popular (27%) y de la coalición liberal de Macron (20%).

'Euronews' desglosa sus propuestas.

Reducir "drásticamente" la inmigración y las dobles fronteras

La inmigración es uno de los temas clave para la extrema derecha. En su panfleto de campaña, la Agrupación Nacional afirma querer "detener el flujo migratorio, reduciendo drásticamente la inmigración legal e ilegal" y "deportando a los delincuentes extranjeros".

Para aplicar estas medidas, el líder Jordan Bardella quiere presentar al Parlamento una "ley de urgencia" sobre inmigración si su partido obtiene la mayoría absoluta (al menos 289 escaños).

Bardella declaró en una entrevista con la cadena francesa 'BFMTV' que, de ser investido primer ministro, aprobaría "en las primeras semanas" de su mandato "una ley de inmigración que tendrá como objetivo inicial facilitar la expulsión de los delincuentes extranjeros, levantando las trabas administrativas actuales".

En particular, esta ley de urgencia suprimiría el "derecho del lugar", el derecho a la ciudadanía de un país por haber nacido en él. En Francia, todo niño nacido en suelo francés de dos padres extranjeros puede obtener automáticamente la nacionalidad francesa al cumplir los 18 años.

La ley de inmigración de emergencia también pretende cambiar el programa de asistencia médica estatal (AME), una ayuda médica financiada por el Estado para inmigrantes indocumentados.

La AME actual cubre el 100% de los gastos médicos de los inmigrantes indocumentados.

Se acabaron las ventajas

Para el presidente de la Agrupación Nacional, este fondo sólo debe cubrir las urgencias médicas y "ya no será posible que los inmigrantes ilegales se beneficien de toda la asistencia médica gratuita".

Bardella confirmó el lunes que "los puestos de trabajo más estratégicos" del Gobierno "estarán reservados a los franceses", lo que significa que las personas con doble nacionalidad quedarán excluidas del acceso a dichos puestos.

La introducción de una doble frontera fue otra de las propuestas clave de Jordan Bardella durante la campaña de las elecciones europeas.

Esta medida, según Bardella, pretende limitar la circulación dentro del espacio Schengen a los ciudadanos europeos y evitar así que los inmigrantes que lleguen a territorio europeo puedan circular dentro del espacio.

Nada de misiles de largo alcance para Ucrania

"Ucrania debe poder defenderse", declaró Bardella la semana pasada durante su visita a la feria de armamento Eurosatory en París. Desde hace un par de años, la Agrupación Nacional trata de librarse de las acusaciones de que sus miembros se han plegado al Kremlin.

Bardella no ha especificado qué tipo de ayuda daría a Kiev. Sin embargo, sí ha esbozado las "líneas rojas" que su partido no está dispuesto a cruzar. Por ejemplo, se ha negado a proporcionar misiles de largo alcance y armas capaces de alcanzar territorio ruso.

También reiteró la oposición de la extrema derecha al despliegue de soldados o instructores franceses en suelo ucraniano, algo que Macron ha propuesto varias veces.

Jordan Bardella, segundo a la izquierda, en la exposición Eurosatory Defensa y Seguridad.
Jordan Bardella, segundo a la izquierda, en la exposición Eurosatory Defensa y Seguridad.Michel Euler/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.

El coste de la vida será la prioridad absoluta

Bardella declaró al diario francés 'Le Parisien' que, como primer ministro, bajaría el impuesto sobre el valor añadido (IVA) del 20% al 5,5% para la electricidad y los carburantes.

PUBLICIDAD

Para financiarlo, Bardella quiere acabar con ciertas lagunas fiscales y reducir la contribución de Francia al presupuesto de la UE en 2.000-3.000 millones de euros, de un total de 21.600 millones sólo para 2024.

La segunda medida de urgencia de Bardella consistiría en iniciar negociaciones con la Comisión Europea para suprimir las normas de tarificación de la electricidad. Esto "reduciría las facturas en un 30%", declaró al periódico.

Sin embargo, esto requeriría el respaldo de otros Estados miembros de la UE para apoyar la reforma y aprobarla. Criticando el gasto "irresponsable" del presidente francés Emmanuel Macron, Bardella confirmó que quiere lanzar una gran "auditoría de las cuentas de la nación". Su intención es recortar "los gastos públicos que favorecen la inmigración".

El medio ambiente y la crisis climática no figuran en primera línea del programa de la Agrupación Nacional, aunque es una de las principales preocupaciones de los votantes franceses, según un sondeo de Ipsos publicado en mayo.

Sin embargo, el candidato declaró el lunes que quiere una moratoria en la construcción de más aerogeneradores y centrarse en la construcción de más reactores nucleares.

PUBLICIDAD
Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Elecciones francesas: Los alemanes se preparan para un terremoto en la política de la UE

Los socialdemócratas y los liberales del Parlamento Europeo reeligen a sus líderes por aclamación

Jordan Bardella (Agrupación Nacional), contra el envío de tropas francesas a Ucrania