Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Cuáles son las posibles coaliciones tras el triunfo de la extrema derecha en Austria?

Al llegar a la cima de la votación con el 28,8% de los votos, el FPÖ no tiene garantías de hacerse cargo de las riendas del país.
Al llegar a la cima de la votación con el 28,8% de los votos, el FPÖ no tiene garantías de hacerse cargo de las riendas del país. Derechos de autor  Heinz-Peter Bader/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Heinz-Peter Bader/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Somaya Aqad & Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Aunque la derecha radical austriaca ha ganado el 28,8% de los votos, convirtiéndose en el partido más votado, no tiene garantías de hacerse con el control del país.

PUBLICIDAD

Tras el éxito de la extrema derecha en las elecciones nacionales de Austria, los partidos políticos con ideologías opuestas se enfrentan ahora a la cuestión de posibles coaliciones ya que ninguna de las formaciones obtuvieron los votos suficientes para gobernar en solitario.

La tasa de participación de los comicios del domingo fue del 78% con 6,3 millones de personas inscritas en las listas electorales. Karl Nehammer, actual canciller y líder del Partido Popular Austriaco (ÖVP), que quedó en segundo lugar, ha rechazado una posible coalición con el Partido de la Libertad (de extrema derecha) mientras esté dirigido por Herbert Kickl.

La pregunta es si los conservadores y los socialdemócratas unirán fuerzas, posiblemente con otro partido pequeño como Los Verdes, para formar una coalición anti-Kickl. "Herbert Kickl es un estratega y tiene dos opciones. La primera es formar gobierno con él como canciller y la segunda es pasar a la oposición y estar en primera fila", afirma Peter Hajek, analista político, a 'Euronews'.

La victoria de la ultraderecha genera preocupación

"Se contentará con observar una coalición entre el ÖVP y el SPÖ, con una mayoría de solo un escaño. O quizás una coalición tripartita con la incorporación del partido NEOS o Los Verdes. Entonces tendrían más escaños, pero, como demuestra la situación en Alemania, una coalición tripartita no es un juego de niños", añade.

Los conservadores también podrían sustituir a Nehammer por un nuevo líder más inclinado a trabajar con Kickl. En general, podrían preferir una fusión con el Partido de la Libertad a una alianza con la izquierda.

La victoria electoral del Partido de la Libertad (FPÖ) provocó una manifestación frente al Parlamento austriaco, en la que los ciudadanos mostraban preocupación por la posible llegada al poder de la ultraderecha. El ascenso de la extrema derecha también fue evidente en las últimas elecciones en Alemania y Francia. La dura derrota electoral del sistema es el último ejemplo de tendencias electorales cambiantes en el continente.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Miles de manifestantes en Viena contra la extrema derecha antes de las negociaciones de coalición

Emma Mazzenga, la mujer de 92 años con récords mundiales en atletismo: ¿Cuál es su secreto?

La UE impone a Google una multa de 2.950 millones de euros por prácticas anticompetitivas