Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE ha encontrado la forma legal de calificar a la Guardia Revolucionaria de Irán de grupo terrorista

La UE lleva años haciendo frente a llamamientos para que se califique a la Guardia Revolucionaria iraní de grupo terrorista.
La UE lleva años haciendo frente a llamamientos para que se califique a la Guardia Revolucionaria iraní de grupo terrorista. Derechos de autor  Vahid Salemi/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Vahid Salemi/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Jorge Liboreiro
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La inclusión de una nueva persona o entidad en la lista de terroristas de la UE requiere una decisión judicial dictada por uno de los 27 Estados miembros.

PUBLICIDAD

La Unión Europea (UE) ha encontrado la base jurídica para designar al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) de Irán como organización terrorista, cerrando así una laguna que durante años había impedido tomar la decisión. El CGRI ha sido acusado de dirigir una brutal represión contra los manifestantes iraníes, de transferir armas a Rusia y de lanzar misiles balísticos contra Israel, así como de apoyar milicias en todo Oriente Medio.

El fundamento se basa en una sentencia dictada en marzo por el Tribunal Regional Superior de Düsseldorf, que declaró que el atentado de 2022 contra la sinagoga de Bochum, en el oeste de Alemania, había sido iniciado por una agencia estatal iraní. Cuando se publicó el veredicto, aumentaron las expectativas de que el bloque pudiera asegurarse finalmente los fundamentos jurídicos para seguir adelante con la designación, aunque Bruselas anduviera con cuidado.

Según las normas actuales, para añadir una nueva persona o entidad a la lista de terroristas de la UE es necesaria una decisión emitida por un órgano judicial de uno de los 27 Estados miembros. Tras un análisis interno del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), la sentencia de Düsseldorf se ha considerado una base jurídica "suficiente" para cumplir el criterio, dijo el viernes un alto funcionario de la UE con conocimiento del proceso.

La conclusión se alcanzó antes de las vacaciones de verano, dijo el funcionario. "Más allá de las cuestiones jurídicas, declarar (como organización terrorista) a una parte tan importante del Ejército de un Estado tiene muchas implicaciones políticas", advirtió, señalando que la designación no tendría "consecuencias prácticas", pues la Guardia Revolucionaria ya está sujeta a un amplio régimen de sanciones de la UE, que incluye la congelación de activos y la prohibición de viajar.

Una vez superado este obstáculo, la propuesta de designación ha pasado a la siguiente fase: los debates entre los Estados miembros. La aprobación final requerirá unanimidad, lo que significa que una sola capital podría bloquearla. Hablando bajo condición de anonimato, un alto diplomático dijo que la cuestión era un asunto de "voluntad política" y se mostró reacio a aventurar si la decisión se tomaría pronto.

Alemania, Francia y Países Bajos son algunos de los Estados miembros que han expresado anteriormente su apoyo a la designación. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el Parlamento Europeo también han respaldado la idea. EE.UU. y Canadá, dos aliados del G7, aplican actualmente la designación.

¿Qué es el CGRI?

El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) fue creado por el ayatolá Jomeini tras la revolución de 1979 para proteger el recién instaurado sistema islámico iraní de amenazas internas y externas, en particular de los intentos extranjeros de efectuar un cambio de régimen. Desde entonces, el CGRI ha operado independientemente del Ejército regular del país, ampliando enormemente sus filas, su influencia política y su poder económico en estrecha asociación con el Líder Supremo Ali Jamenei.

El CGRI está dividido en cinco ramas: las Fuerzas Terrestres, una Fuerza Aérea, la Marina, el Basij -una milicia de voluntarios que reprime la disidencia y vigila los códigos morales- y la Fuerza Quds, un servicio secreto de inteligencia que lleva a cabo operaciones en otros países, a menudo apoyando a grupos armados locales.

Algunos de los grupos vinculados al CGRI son Hezbolá en el Líbano, Hamás en los territorios palestinos y los rebeldes Hutíes en Yemen. En total, se cree que los Guardias tienen unos 125.000 soldados bajo su mando conjunto y el Consejo de Relaciones Exteriores los ha descrito como "una de las organizaciones paramilitares más poderosas de Oriente Próximo".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Israel amenaza a Irán con perpetrar un ataque "letal" en su territorio

Irán ya ha lanzado un tercio de sus misiles balísticos contra Israel, según medios isralíes

Piero Cipollone (BCE): El euro digital será rentable y no pondrá en riesgo la estabilidad financiera