Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los propietarios ucranianos utilizan paneles solares para prepararse para un invierno muy frío

ARCHIVO - Paneles solares vistos en el patio de un edificio de apartamentos en Lyman, región de Donetsk, Ucrania, el domingo 20 de noviembre de 2022.
ARCHIVO - Paneles solares vistos en el patio de un edificio de apartamentos en Lyman, región de Donetsk, Ucrania, el domingo 20 de noviembre de 2022. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Euronews con EBU
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los propietarios de viviendas ucranianos se conectan a la red fotovoltaica para aprovechar los rayos del sol y evitar los apagones provocados por Rusia.

PUBLICIDAD

Ucrania se prepara para un duro invierno. Más del 50% de la infraestructura energética del país ha sido destruida por los ataques de misiles y drones rusos desde su invasión a gran escala de 2022. En lugar de rendirse a la oscuridad, algunos ucranianos utilizan el sol para salvarse de posibles cortes de electricidad.

En los apartamentos conectados a sistemas solares en las azoteas, los residentes utilizan convertidores de potencia y baterías para almacenar electricidad hasta 24 horas. Uno de los residentes conectados a este sistema es Ihor Kondenko, que vive en un complejo de apartamentos de la capital, Kiev. Dice que utiliza la energía solar "a diario".

"Aunque ya estamos a mediados de otoño, hoy es un día soleado, así que hoy sólo utilizamos energía solar", explica Kondenko. "También hemos conseguido cargar las baterías y, tras la puesta de sol, nuestra casa recibe electricidad sólo de las baterías de almacenamiento".

El Fondo de Eficiencia Energética (FEE) de Ucrania -que ayudó a Kondenko a conectarse a la red de energía limpia- se creó hace cinco años con el objetivo de apoyar la transición ecológica del país. Según el sitio web de la agencia, el EEF concede subvenciones a los propietarios de viviendas para mejorar su eficiencia energética y paga hasta el 70% de los costes asociados a la financiación de los equipos.

Pero la guerra ha cambiado esos planes. "Ahora mismo, este programa consiste en ayudar a la gente a pasar un invierno duro en sus casas", dijo el Director Técnico de EEF, Dmytro Syrykh. "Ese es el objetivo número uno. Otro objetivo es apoyar la revolución verde y la producción de energía a partir de una fuente limpia. En parte, el programa también contribuye a este objetivo".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Ucrania: Ataques aéreos rusos hieren a tres personas en una zona residencial de Zaporiyia

Mapas de la guerra: Los ataques de drones ucranianos a instalaciones rusas podrían cambiar la dinámica de guerra de Moscú

El negocio militar podría cambiar las reglas del juego del acuerdo de libre comercio UE - India