Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Euroverify: ¿Son ciertas las denuncias de discriminación contra ciudadanos irlandeses?

Un hombre pide limosna en Dublín, Irlanda, el jueves 4 de noviembre de 2010.
Un hombre pide limosna en Dublín, Irlanda, el jueves 4 de noviembre de 2010. Derechos de autor  Peter Morrison/AP2010
Derechos de autor Peter Morrison/AP2010
Por Inês Trindade Pereira
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En vísperas de las elecciones generales irlandesas, se ha compartido miles de veces en X un vídeo manipulado en el que supuestamente aparece un inmigrante burlándose de una mujer blanca por haber obtenido una vivienda social.

PUBLICIDAD

Mientras Irlanda se dirige a las urnas el 29 de noviembre, ha circulado por la red X un vídeo manipulado en el que supuestamente aparece una mujer negra, presentada como inmigrante africana, burlándose de una mujer blanca por haber obtenido una vivienda social, algo que es bastante difícil.

El tema está a flor de piel por la escasez de vivienda crónica en Irlanda y los precios rampantes de los alquileres. El vídeo, que está editado, trata de incitar sentimientos contrarios a las minorías invirtiendo los testimonios de las dos mujeres, de modo que parece que la mujer que obtuvo una vivienda no solo no muestra compasión por la sintecho sino que además se mofa de ella abiertamente.

El más que engañoso vídeo ha suscitado comentarios de personas indignadas por la expresión "regocijada" de la mujer negra al por habersele concedido una vivienda "a costa de una mujer blanca".

Some of the comments around the edited and misleading clip.
Some of the comments around the edited and misleading clip. Euronews

El grupo de extrema derecha Partido de la Libertad de Irlanda también ha promocionado este clip engañoso. En una publicación que mostraba una foto de las dos mujeres, el partido afirmaba: "Los irlandeses están siendo discriminados en su propio país. Estamos siendo tratados como ciudadanos de segunda clase por este Gobierno".

Sin embargo, esto no es cierto.

El vídeo procede de un debate sobre vivienda emitido en el programa Upfront With Katie Hannon de la emisora estatal irlandesa RTE, en el que participaron mujeres solteras con hijos que no tienen o no han tenido hogar.

A una de ellas, Shauna, se le concedió una vivienda cooperativa adecuada a sus circunstancias, mientras que a la otra, Chloe, aún no se le había concedido alojamiento debido a que su hijo de cuatro años padecía una enfermedad crónica, por lo que necesitaba un tipo de vivienda específico y alternativo.

¿Qué es la vivienda cooperativa?

Más de 10.000 adultos y 4.000 niños viven en alojamientos de emergencia para personas sin hogar, según las últimas cifras del Departamento de Vivienda irlandés.

La mayor parte de la gente que accede a este tipo de alojamiento son ciudadanos irlandeses, siendo Dublín la región más afectada. Los cada vez más altos precios de los alquileres son uno de los problemas que empujan a estas personas a quedarse sin hogar. Mientras el país lucha por satisfacer sus necesidades de vivienda, las cooperativas de viviendas pueden considerarse una forma de hacer frente a la falta de viviendas sociales y asequibles.

Irlanda necesita edificar 20.000 viviendas al año

Según Co-operative Housing Ireland, el alquiler mínimo puede ser de tan sólo 30 euros. "Ha pasado un año y ha sido increíble. Tenemos esa seguridad", dice Shauna después de vivir un año en una casa. "Este es nuestro hogar y no estamos a merced de un casero que puede quitarnos la propiedad".

A pesar de las afirmaciones del ministro de Vivienda, Darragh O'Brien, de que la vivienda social en el país está en su nivel más alto en medio siglo, las cifras oficiales muestran que en 2023 el gobierno construyó más de 8.000 unidades de vivienda social. Esta cifra está 990 unidades por debajo del objetivo de la política de vivienda del Gobierno. En septiembre, el Banco Central irlandés declaró que Irlanda necesita construir unas 20.000 viviendas más cada año si quiere mejorar la crisis nacional de vivienda del país.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Euroverify: Una imagen generada por IA del "culto al diablo" en el Vaticano se hace viral

Euroverify: La muerte de varios candidatos de ultraderecha del partido AfD desata sospechas

Euroverify: ¿Se prepara Francia para una guerra en 2026?