EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

Irlanda lidia con una escasez crónica de vivienda entre un aumento de las solicitudes de asilo

Campamento de tiendas de campaña en torno a un canal en Dublín
Campamento de tiendas de campaña en torno a un canal en Dublín Derechos de autor RTE vía EBU
Derechos de autor RTE vía EBU
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Irlanda arrastra problemas crónicos de escasez de vivienda entre un aumento del número de personas sin hogar y la desprotección a la que se enfrentan los solicitantes de asilo en el país. Un analista alerta de que la extrema derecha está explotando esa situación.

PUBLICIDAD

La Policía de Dublín desalojó un campamento de tiendas de campaña del centro de la ciudad el mes pasado. Allí se alojaban solicitantes de asilo que no tenían otro lugar adonde ir y se habían instalado frente a la Oficina de Protección Internacional. También se han visto otras escenas similares alrededor del Gran Canal de Dublín.

La desprotección de los solicitantes de asilo se solapa con algunos desafíos que Irlanda arrastra desde hace años, entre la escasez de viviendas y las limitaciones de un sistema de salud con déficit de personal.

Gary Murphy, profesor de Política en la Universidad de la Ciudad de Dublín, habla de una "tormenta perfecta" marcada por la "escasez de viviendas" y "una inmigración significativa". Según el analista, ambos factores estarían ahora "en una especie de colisión, y el Gobierno trata de lidiar con ello".

Los datos oficiales indican que a Irlanda le faltan hasta 256.000 viviendas. Según las cifras más recientes de la Oficina Central de Estadísticas, en marzo, 13.866 adultos y niños se encontraban en alojamientos para personas sin hogar en Irlanda, un aumento anual del 16%.

La extrema derecha usa la inmigración para sacar partido al malestar social

En este clima, la extrema derecha amenaza con capitalizar el descontento de algunas capas de la ciudadanía irlandesa. Para Gary Murphy, "es una cuestión un tanto complicada" ante las dificultades para construir más casas. "Algunas cuestiones son, en primer lugar, la planificación. En segundo lugar, el precio del terreno. Esos serían dos de los grandes problemas. Y, tercero, el precio de la mano de obra. Y hay personas que han estado en listas de espera para casas municipales o estatales hasta una década. Y lo que están viendo entonces es esos relatos, en su mayoría falsos, creo, de refugiados a quienes se les concede vivienda antes que ellos. Así que eso ciertamente está alimentando un elemento de extrema derecha".

La capital irlandesa ha sido recientemente escenario de protestas atribuidas a instigadores de extrema derecha que han tratado de explotar la escasez crónica de viviendas en el país para avivar el agravio contra los residentes extranjeros, particularmente los de origen musulmán y los recién llegados.

La ministra de Justicia irlandesa, Helen McEntee, ha dicho que se ha producido un aumento significativo en el número de solicitantes de asilo que cruzan a Irlanda desde Irlanda del Norte, que pertenece al Reino Unido, en los últimos meses. Muchos de los recién llegados al país temen ser enviados a Ruanda bajo un nuevo plan del Gobierno británico de deslocalizar la gestión de las solicitudes de asilo en el país africano antes de permitir la entrada a cualquier solicitante.

A diferencia de Le Pen en Francia o Meloni en Italia, Irlanda aún no ha presenciado el ascenso de un político influyente de extrema derecha con una dura retórica antiinmigrante. Las próximas elecciones locales y de la Unión Europea (UE) pondrán a prueba el sentimiento público.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Irlanda busca promulgar una ley para enviar a solicitantes de asilo de vuelta al Reino Unido

Irlanda choca con Reino Unido por la llegada de más solicitantes de asilo a raíz del 'plan Ruanda'

Reino Unido e Irlanda buscan soluciones a la crisis migratoria provocada por el 'plan Ruanda'