Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

"Azerbaiyán no puede imponer ningún tipo de solución", afirma el anfitrión de la COP29

Ilham Aliyev, presidente de Azerbaiyán, habla en la Cumbre del Clima de la ONU COP29, el miércoles 13 de noviembre de 2024 2024, en Bakú, A
Ilham Aliyev, presidente de Azerbaiyán, habla en la Cumbre del Clima de la ONU COP29, el miércoles 13 de noviembre de 2024 2024, en Bakú, A Derechos de autor  Rafiq Maqbool/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Rafiq Maqbool/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Azerbaiyán no puede imponer ningún tipo de solución", declara a 'Euronews' el anfitrión de la COP29, añadiendo que la única forma de avanzar en la cumbre del clima es mediante el consenso.

PUBLICIDAD

El asesor de Política Exterior del presidente de Azerbaiyán en la COP29 ha declarado a 'Euronews' que Azerbaiyán es sólo uno de los 198 participantes y que todos ellos "tienen sus propias responsabilidades y sus propios objetivos".

"Azerbaiyán no puede imponer ningún tipo de solución ni ningún tipo de decisión a los demás países", declaró Hikmet Hajiyev el sábado, al margen de la cumbre en la capital, Bakú.

Muchos críticos han sugerido que Azerbaiyán, como Estado rico en petróleo y gas, siempre iba a ser un anfitrión inadecuado para la COP29. "Azerbaiyán no niega que es un país productor de petróleo y gas, pero no se nos debe tratar sólo en función de los hechos relacionados con el petróleo y el gas, se nos debe tratar sólo en función de cómo estamos utilizando nuestros recursos para la transformación verde", respondió Hajiyev.

"La COP se basa en hechos reales y también deberíamos aceptar las verdades incómodas, ¿qué es una verdad incómoda? Que hay un gran productor de petróleo y gas, pero también hay una responsabilidad de los países basada en el concepto de responsabilidad común y diferenciada", añadió Hajiyev.

Mientras que Azerbaiyán puede estar extrayendo los combustibles fósiles del subsuelo, muchos otros Estados, sobre todo en Europa, están comprando esos combustibles y son responsables de utilizarlos en sus hogares, fábricas y vehículos.

Los negociadores de la COP29 están trabajando en un acuerdo que podría suponer cientos de miles de millones de euros para las naciones más pobres. Muchos de ellos se encuentran en el Sur Global y ya están sufriendo los costosos impactos de los desastres meteorológicos alimentados por el cambio climático.

Varios expertos han afirmado que se necesita un billón de dólares anuales o más tanto para compensar esos daños como para pagar una transición hacia energías limpias que la mayoría de los países no pueden permitirse por sí solos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Crecen las tensiones por la financiación climática en la COP29: "Sin números, no hay ambición"

Costas menguantes y peces moribundos en el mar Caspio, cerca de la sede de la COP29

La UE impone a Google una multa de 2.950 millones de euros por prácticas anticompetitivas