Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos

¿Qué pueden hacer las empresas para combatir el agotamiento laboral?

En colaboración conthe European Commission
¿Qué pueden hacer las empresas para combatir el agotamiento laboral?
Derechos de autor  euronews
Derechos de autor euronews
Por Aurora Velez
Publicado
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La cofundadora de Mindletic habla con 'Euronews' de los beneficios formativos de la inteligencia emocional para empleados y empresas.

 Cada euro invertido en la salud mental de los empleados se multiplica por cuatro. ¿Cómo ayuda Mindletic a ello y qué resultados se consiguen con la formación en inteligencia emocional? La cofundadora y directora general de Mindletic, Ieva Vaitkevičiūtė, nos habla de ello:

"Desde el verano de 2020, hemos estado creciendo, trabajando con varias organizaciones, principalmente en el sector tecnológico y algunos organismos gubernamentales, y nos hemos asociado con otras organizaciones como la Universidad de Vilnius, que se convirtió en inversor y copropietario de Mindletic."

"También hemos obtenido la licencia de la Universidad de Lovaina, en Bélgica, que nos ha proporcionado su herramienta de evaluación del agotamiento laboral para que podamos analizar el riesgo de 'burnout' en las organizaciones y prevenir los costes para las organizaciones. También nos hemos asociado con el IMT, que envía anualmente a sus estudiantes a realizar prácticas con nosotros."

"Algunas organizaciones están contando medio año de salario para su pérdida personal a debido al agotamiento laboral. Porque no sólo se trata de despedir a la persona, sino también de contratar a una nueva, y eso cuesta mucho. Por cada 100 empleados, ahorramos aproximadamente 58 horas de tiempo de los directivos, porque en lugar de venir con situaciones pesadas a los directivos, en realidad lo resuelven con nosotros reflexionando, utilizando nuestras herramientas, uniéndose a nuestros grupos anónimos, trabajando con nuestros psicólogos, etc."

"Al ver nuestros datos, observamos que incluso después de seis semanas, las personas que trabajan sobre sí mismas y reflexionan, tienden a responder a las situaciones pesadas de forma más constructiva, lo que significa que ya no se les provoca ansiedad laboral y tienen una mayor resiliencia para las situaciones difíciles."

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia

Noticias relacionadas

Ansiedad, depresión e insomnio juvenil como fruto del uso del teléfono inteligente

¿Un "país quemado"? El estrés está detrás del aumento de bajas laborales en Reino Unido