Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los eurodiputados comentan (y critican) las memorias de Angela Merkel

La ex Canciller alemana, Angela Merkel, ha publicado sus memorias "Libertad".
La ex Canciller alemana, Angela Merkel, ha publicado sus memorias "Libertad". Derechos de autor  Markus Schreiber/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Markus Schreiber/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Amandine Hess & Grégoire Lory
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

'Libertad', el libro autobiográfico de Angela Merkel, ex Canciller alemana de 2005 a 2021, recorre su trayectoria política nacional y europea. Es una oportunidad para repasar su legado político en la UE.

PUBLICIDAD

Es el libro político del año. En una autobiografía titulada 'Libertad', la ex canciller Angela Merkel repasa sus 16 años al frente de Alemania. Originaria de la República Democrática Alemana, la líder democristiana tuvo un profundo impacto en el proyecto europeo.

La publicación de sus memorias, de casi 700 páginas, es una oportunidad para analizar el legado político de la que ha sido descrita como "la mujer más poderosa de Europa". Angela Merkel justifica su decisión de rechazar la rápida adhesión de Ucrania o Georgia a la OTAN. Sostiene que habría sido ilusorio creer que dicha integración habría impedido la invasión liderada por el Kremlin.

En la mente de Putin

En el Parlamento Europeo, el eurodiputado de Los Verdes/Alianza Libre Europea, Virginijus Sinkevicius, lamenta la elección de la excanciller: "Creo que fue un error. Creo que habría enviado un mensaje muy, muy claro" a Vladímir Putin, asegura. "Es mucho más fácil responder a la pregunta de si Vladímir Putin estaba dispuesto a atacar Georgia o Ucrania. Y lo hizo en 2008, atacó durante la inauguración de los Juegos Olímpicos. Atacó Georgia".

Merkel también ha sido criticada por hacer que Alemania, primera potencia económica de la UE, dependa en gran medida del gas ruso: "La política de Angela Merkel resultó perdedora porque, a pesar del deseo de obtener gas barato, permitió que Putin determinara las opciones estratégicas de Alemania y Europa", criticó el eurodiputado Michele Picaro, del grupo parlamentario Conservadores y Reformistas Europeos.

Cerco económico a Grecia

Entre las crisis a las que se ha enfrentado Merkel durante sus cuatro mandatos, la excanciller se refirió a la crisis griega y a la crisis del euro. Su firme postura fue criticada por el eurodiputado Jonas Sjöstedt, de La Izquierda: "Creo que ha dejado un muy mal legado en lo que respecta a la crisis del euro", aseguró. "Lo que hicieron fue salvar a los bancos alemanes. Se aseguraron de que les devolvieran el dinero. Y sacrificaron al pueblo griego, y también a los pueblos de España, Portugal e Irlanda", concluyó.

Pero la excanciller también puede contar con apoyos en el hemiciclo. Entre otros el de Radan Kanev del Partido Popular Europeo, por su parte, alabó las decisiones de Angela Merkel en aquel momento. La eurozona estaba al borde del colapso. Y Grecia, como país, como nación, estaba al borde del colapso".

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

"Una cumbre sin Angela Merkel es como París sin la torre Eiffel" dice Charles Michel

Alemania | Espaldarazo de Merkel a Laschet mientras el SPD arropa a Scholz

Un dron se estrelló en Polonia, tenía inscripciones en ruso