Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Bélgica, declarada culpable de crímenes contra la humanidad por secuestros en el Congo colonial

Simone Ngalula, Monique Bitu Bingi, Lea Tavares Mujinga, Noelle Verbeeken y Marie-Jose Loshi posan para una foto de grupo en Bruselas, Bélgica, 29 de junio de 2020.
Simone Ngalula, Monique Bitu Bingi, Lea Tavares Mujinga, Noelle Verbeeken y Marie-Jose Loshi posan para una foto de grupo en Bruselas, Bélgica, 29 de junio de 2020. Derechos de autor  Francisco Seco/Copyright 2020 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Francisco Seco/Copyright 2020 The AP. All rights reserved
Por Kieran Guilbert
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Un tribunal belga condena al Estado a indemnizar por daños y perjuicios a cinco mujeres mestizas que fueron separadas de sus madres cuando eran niñas en el Congo de la época colonial.

PUBLICIDAD

El Estado belga ha sido declarado culpable de crímenes contra la humanidad por el secuestro de cinco mujeres mestizas cuando eran niñas en el Congo bajo la dominación colonial belga. Las mujeres, que ahora tienen 70 años, fueron víctimas de un "secuestro sistemático" por parte del Estado cuando fueron separadas de sus madres cuando eran niñas debido a su origen mestizo y colocadas en orfanatos católicos, declaró el lunes el Tribunal de Apelación de Bruselas.

Según el tribunal, el Estado belga tenía un "plan para buscar y secuestrar de manera sistemática a niños nacidos de madre negra y padre blanco. Su secuestro es un acto inhumano y persecutorio que constituye un crimen contra la humanidad en virtud de los principios del derecho internacional", afirmó el tribunal en un comunicado.

El tribunal condenó al Estado a pagar a las cinco mujeres 50.000 euros a cada una por los daños morales sufridos, y a cubrir más de un millón de euros en costas judiciales. Las mujeres, Monique Bitu-Bingi, Noëlle Verbeken, Léa Tavares Mujinga, Simone Ngalula y Marie-José Loshi, ganaron su batalla legal el lunes después de que el Tribunal de Apelaciones anulara una sentencia de 2021 que había determinado que el caso había prescrito.

"Es una victoria y una sentencia histórica", declaró a los medios de comunicación belgas Michèle Hirsch, una de las abogadas de las cinco mujeres. "Es la primera vez en Bélgica y probablemente en Europa que un tribunal condena al Estado colonial belga por crímenes contra la humanidad". En 2019, el Gobierno belga pidió perdón por primera vez por el secuestro de miles de niños 'metis', aquellos de ascendencia mixta europea y africana, en Congo (actual República Democrática del Congo) entre 1959 y 1962. El país fue colonia belga de 1908 a 1960.

El Ministerio de Asuntos Exteriores belga, que representó al Gobierno en el caso, no ha hecho comentarios públicos sobre la sentencia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La UE reconsidera las ayudas financieras a los grupos ecologistas

Calles con nombres de mujer para enterrar el pasado colonial de Bélgica

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino