Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un número récord de inmigrantes llega a las Islas Canarias en España en 2024

Una patera llena de migrantes en medio del mar.
Una patera llena de migrantes en medio del mar. Derechos de autor  Stefan Pejovic/MSF Via AP
Derechos de autor Stefan Pejovic/MSF Via AP
Por Omar Al Yahyai
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Este es el segundo año consecutivo en el que se baten cifras récord, superando el total de 39.910 llegadas del año pasado.

PUBLICIDAD

El número de inmigrantes que llegan a las Islas Canarias de España en embarcaciones precarias desde África Occidental ha alcanzado un récord, con 41.425 llegadas registradas entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, según el Ministerio del Interior. Esto marca el segundo año consecutivo de llegadas sin precedentes, lo que pone de relieve los desafíos actuales de la migración irregular al archipiélago.

Situadas frente a la costa noroeste de África, las Islas Canarias sirven como un punto de entrada clave para los inmigrantes que buscan mejores oportunidades en Europa, según los medios locales. La mayoría llega en barcos atestados y descapotables, lo que añade una presión significativa a la capacidad de las islas para gestionar el aumento. 

Según Frontex, la agencia de fronteras de la UE, Mali, Senegal y Marruecos fueron las tres nacionalidades principales de los inmigrantes que llegaron a Canarias en octubre. En respuesta a esta tendencia, España ha solicitado que Frontex reanude las operaciones de vigilancia aérea y marítima en Mauritania, Senegal y Gambia, que finalizaron en 2018. 

El año pasado llegaron al archipiélago 39.910 migrantes, superando el récord anterior establecido en 2006, como indican medios españoles. Las cifras de este año ya han superado ese número cuando queda un mes para 2024. La ruta migratoria del Atlántico sigue siendo una de las más arriesgadas, con condiciones oceánicas difíciles que los migrantes frecuentemente intentan atravesar con balsas, piraguas y botes débiles.

Entre enero y octubre, Canarias experimentó el crecimiento más rápido en llegadas por mar a la Unión Europea a pesar de una disminución general de la migración irregular hacia el bloque, según Frontex.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rescatan después de tres días en el mar a una niña inmigrante de 11 años en el Canal de Sicilia

Canarias pide a Von der Leyen que vea de primera mano la situación migratoria en el archipiélago

Nuevos barcos con 4 eurodiputados a bordo zarpan para sumarse a la Flotilla Global de ayuda a Gaza