Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EU DECODED: Las nuevas tendencias de tabaquismo podrían verse afectadas por normas más restrictivas

EU DECODED: Las nuevas tendencias de tabaquismo podrían verse afectadas por normas más restrictivas
Derechos de autor  euronews
Derechos de autor euronews
Por Isabel Marques da Silva
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En esta edición analizamos la decisión de los Estados miembros de la UE de adoptar una recomendación para reducir la exposición al humo ajeno en determinados espacios al aire libre. El objetivo no es solo prohibir los cigarrillos tradicionales, sino también los productos de tabaco inhalado.

PUBLICIDAD

Casi un tercio de todos los cánceres se atribuyen al consumo de tabaco, incluida la exposición al humo ajeno. La rama ejecutiva de la UE hizo una recomendación que aprobaron este mes los Estados miembros para reducir la exposición al humo ajeno en algunos espacios al aire libre. Sin embargo, cada uno de los 27 gobiernos tendrá plena discreción sobre cómo aplicarla en los próximos cinco años.

"Hubo algunos Estados miembros que se abstuvieron, como Chequia, por ejemplo, que pidió más investigación sobre nuevos productos del tabaco. Otros países ya tienen algunas de estas medidas, como Suecia, que prohíbe fumar en las terrazas de bares y restaurantes. En Lituania, fumar también está limitado a zonas estrictamente designadas. Así que ahora habrá que ver qué medidas toma cada Estado miembro", explicó la periodista de 'Euronews' Marta Iraola, que siguió de cerca las negociaciones.

La nueva prohibición de fumar incluiría zonas al aire libre como parques infantiles y de atracciones, terrazas de restaurantes, azoteas y balcones, paradas de transporte público y zonas próximas a centros sanitarios y educativos, por citar algunos ejemplos.

En estas zonas ya no sería posible consumir productos de tabaco tradicionales, ni nuevos productos como los cigarrillos electrónicos, el tabaco calentado y vapeadores de hierbas. Los europeos a los que 'Euronews' entrevistó en Lisboa y Berlín se mostraron divididos ante las nuevas medidas. 

"En las terrazas y los espacios sociales que no están cerca de instalaciones sanitarias, como hospitales, no creo que tenga sentido prohibirlos", dijo una residente de Lisboa. "Yo también soy fumadora, pero creo que tenemos una responsabilidad con los niños, por ejemplo, y me parece bien que no se fume en los parques infantiles", destacó una residente de Berlín.

Esta propuesta forma parte de un plan más amplio de la UE para combatir el cáncer que presentó en 2021 la excomisaria de Salud Stella Kyriakides. Uno de los principales objetivos es lograr una generación sin tabaco, lo que significa que en 2040 solo fumará el 5 % de toda la población de Europa.

©
© euronews

¿Hasta qué punto son peligrosas las nuevas opciones para fumar?

La recomendación no es jurídicamente vinculante, pero ha suscitado un acalorado debate en el Parlamento Europeo. El 28 de noviembre no se aprobó en el pleno una resolución ya que el grupo de centro-derecha PPE apoyó los cambios introducidos por el ultraconservador ECR para excluir de la recomendación nuevos productos del tabaco, como los cigarrillos electrónicos, una enmienda que han criticado el grupo de centro-izquierda, los liberales y Los Verdes.

"Soy médico y soy profesor de medicina, y para mí las pruebas científicas son de suma importancia. Y apoyamos este cambio [en la resolución] porque, a día de hoy, nos faltan dos cosas: por un lado, un estudio del impacto en los lugares, especialmente en las terrazas, y por otro, la relevancia de los cigarrillos electrónicos. Un congreso [médico] muy reciente acaba de demostrar que los cigarrillos electrónicos ayudan a los pacientes a dejar de fumar", argumentó Laurent Castillo, eurodiputado francés del PPE.

Según la Organización Mundial de la Salud, el 90 % de los casos de cáncer de pulmón podrían evitarse dejando de fumar. La OMS cree que los cigarrillos electrónicos que contienen nicotina y otras sustancias tóxicas también son muy perjudiciales para los pulmones y el corazón.

Los Estados miembros reciben financiación de la UE mediante subvenciones de hasta 16 millones de euros para ayudarles a adoptar políticas antitabaco, mientras que para el control de la nicotina y la prevención de la adicción se dispone de 80 millones de euros.

Se espera que en 2025 la Comisión Europea proponga nuevas normas sobre fiscalidad, publicidad y nuevos productos del tabaco, medidas que probablemente disgustarán a los fumadores y a sus partidarios.

Descubre más información en el vídeo.

Periodista: Isabel Marques da Silva

Producción: Pilar Montero López

Producción de vídeo: Zacharia Vigneron

Gráficos: Loredana Dumitru

Coordinación editorial: Ana Lázaro Bosch y Jeremy Fleming-Jones

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Puede la UE aplicar su nueva ley de libertad de prensa?

¿Resistirá la economía de la UE el acuerdo comercial con EE. UU.?

¿Convertirá la normativa a la UE en la potencia más fiable en cuanto a IA?